Éxodo productivo
Lamentablemente en la Argentina todo vuelve. Lo que se pensó que no iba a ocurrir más sucede otra vez. Así se puede sintetizar el panorama que empiezan a mostrar algunos sectores productivos locales, cuya actividad ha decaído en el país, lo que sumado al aumento de costos hace un horizonte complicado por lo que algunas empresas han decidido producir en países limítrofes. Ésa fue una de las principales conclusiones elaboradas por la cúpula de la Unión Industrial Argentina (UIA) en su última reunión de Comité Ejecutivo. “Esto es lo que empezamos a ver. Está pasando con la producción de vinos en Mendoza, que se termina de embotellar en Chile, o lo mismo con algunos rubros metalúrgicos, cuyas producciones se están mudando al sur de Brasil. Esto empieza a ser una realidad y, de no hacerse correcciones, podría ser sumamente negativo”, advirtió el dirigente de la UIA.
Lamentablemente en la Argentina todo vuelve. Lo que se pensó que no iba a ocurrir más sucede otra vez. Así se puede sintetizar el panorama que empiezan a mostrar algunos sectores productivos locales, cuya actividad ha decaído en el país, lo que sumado al aumento de costos hace un horizonte complicado por lo que algunas empresas han decidido producir en países limítrofes. Ésa fue una de las principales conclusiones elaboradas por la cúpula de la Unión Industrial Argentina (UIA) en su última reunión de Comité Ejecutivo. “Esto es lo que empezamos a ver. Está pasando con la producción de vinos en Mendoza, que se termina de embotellar en Chile, o lo mismo con algunos rubros metalúrgicos, cuyas producciones se están mudando al sur de Brasil. Esto empieza a ser una realidad y, de no hacerse correcciones, podría ser sumamente negativo”, advirtió el dirigente de la UIA.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios