Goye mejorará la calidad de gestión
Bariloche deberá cumplir metas y trabajar para garantizar los servicios al vecino.
Toncek Arko
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El intendente Omar Goye firmó ayer la adhesión del municipio al programa “Carta compromiso con el ciudadano”, promovido por la Jefatura de Gabinete de la Nación, que obliga al municipio a cumplir metas y garantizar un piso de calidad de gestión en distintas áreas. La carta tendrá una vigencia de 24 meses y al cabo de ese plazo podrá ser renovado con objetivos más exigentes. Esta vez fueron incluidos aspectos vinculados con los servicios al vecino, la atención turística, la cultura, el deporte, la información y la comunicación. Goye destacó que “la mejora de la calidad de prestación en esta empresa pública que es el municipio” formó parte de su programa de gobierno y por eso decidió sumar al organigrama político la secretaría de la Función Pública y Control de Gestión, que se ocupó de establecer el vínculo para la aplicación del programa. El intendente dijo que la carta tendrá una aplicación “dinámica” y prevé la “evaluación permanente” de los procedimientos, para “mejorar la relación con el contribuyente”. La adopción formal del programa fue firmada ayer por Goye con la directora de la Oficina Nacional de Innovación en la Gestión de la Jefatura de Gabinete de la Nación, Fernanda Clancy. Agentes municipales que trabajan en el programa explicaron que el poder de Judicial de Río Negro es uno de los organismos que ya lo adoptó. También hacen lo mismo el PAMI y Anses. Bariloche es el primero de Río Negro. Clancy dijo que el CCC nació hace 12 años y que uno de los valores a los que otorga prioridad es el de la transparencia. El despliegue completo del programa no implica desembolso en dinero por parte de Nación. Algunos de los operadores municipales del novedoso sistema admitieron que “para empezar” optaron por no incluir algunas funciones críticas del municipio como la recolección de basura, el ordenamiento del tránsito, la cartelería en la vía pública, el transporte urbano, toda el área de Hacienda, Inspección general o la Tierra y la Vivienda. El compromiso firmado ayer establece metas medibles por ejemplo en servicios como limpieza de calles, desmalezamiento, mantenimiento de pluviales, espacios verdes, conservación de pavimento o despeje de nieve. En este último rubro el compromiso es cumplir “el 100% del plan anual” que comprende la limpieza antes de las 7 de las calles Onelli, Elordi, Diagonal Gutiérrez, Tronador, Muérdagos, El Chilco, Campichuelo, Belgrano, Veinte de Junio, Veinte de Febrero, la Paz y Pasaje Gutiérrez. Otras calles como Beschtedt, Sobral, Nueve de Julio, Brown y Diagonal Capraro aparecen en el diagrama pero con el horario “de 8 a 11”.
Toncek Arko
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios