Faltan psiquiatras en Neuquén: «Se perdió el seguimiento de pacientes de adicciones y salud mental», denuncian
Así lo advirtieron desde el Sindicato de Profesionales de la Salud Pública sobre el panorama en los hospitales.
Desde el Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (Siprosapune) denunciaron que por la falta de personal, fundamentalmente por el déficit de psiquiatras en los hospitales de Neuquén, se perdió el seguimiento de pacientes de salud mental y adicciones. Además que no se puede hacer algunas admisiones.
Juan Ferrari, secretario general de Siprosapune describió en diálogo con Diario RÍO NEGRO que «el sector de psiquiatría está diezmado y descubierto» dentro de los servicios de Salud Mental y Adicciones.
Marcó que el panorama ocasiona que haya turnos y admisiones que «no se pueden tener. y se ha perdido el seguimiento de pacientes crónicos».
Falta de profesionales en Neuquén: el panorama en los hospitales
Ferrari describió a este medio que en el hospital Horacio Heller hay «menos del 50%» de los psiquiatras que se requieren. Dijo que hay menos de seis, pero deberían ser mínimo 12 profesionales.
Sumó que en el hospital Castro Rendón ninguna de los que hay «son de dedicación exclusiva, esto en gran parte por los bajos salarios» y porque no hay una ley de Carrera Profesional. Enfatizó que esto hace que esté menos tiempo en el establecimiento y se dedique más «a la atención particular».
Mencionó que en el hospital Bouquet Roldán y en el de Centenario por la escases de profesionales «no se alcanzan a cubrir las guardias interdisciplinarias». En tanto, en Plottier, dijo que hay tres psiquiatras, pero uno solo con dedicación exclusiva.
Comentarios