Trabajadores del SENAF de Villa Regina reclaman mejores condiciones laborales

Trabajadores de la SENAF de Villa Regina manifestan por mejores condiciones laborales.

Trabajadores de la delegación de la SENAF de Villa Regina, manifestaron hoy para reclamar por mejores condiciones laborales, y por descuentos injustificados en los haberes que se liquidaron hace pocas semanas atrás.

El reclamo es por las condiciones en las que deben llevar adelante la tarea los trabajadores del programa de Fortalecimiento Familiar de la SENAF en Villa Regina, que disponen de un espacio de oficinas en la planta alta de un edificio que es alquilado por el Ministerio de Desarrollo Social.

En este sentido, trabajadores del programa, detallaron que las oficinas no reunen las condiciones necesarias, no se cuenta con el mobilario ni el equipamiento necesario. En una misma oficina de reducidas dimensiones deben cumplir su tarea siete operadores. Esto dificulta a su vez desarrollar las entrevistas con personas que están bajo la asistencia del programa. “Si un operador tiene que entrevistarse con una persona, el resto debe salir y esperar en el pasillo”, expresaron.

A esto se suma problemas edilicios que fueron relevados a través un inspector de seguridad e higiene laboral. “Si dieron algunos avances, como el arreglo de llaves de luz, la colocación de dos matafuegos, una luz de emergencia, y antideslizante en la escalera, además de la disposición de un vehículo de ARSA para la atención en territorio”, explicaron.

Por otra parte, por reclamos por mejores condiciones laborales, personal de la SENAF de Villa Regina indicó que tuvieron descuentos en sus salarios, como el de “plus pandemia”, persecusión laboral, y hasta la quita de adicionales como el salario familiar y la ayuda escolar.

Desde la Seccional Alto Valle Este del Colegio de Trabajo Social, expresaron su apoyo y solidaridad a los trabajadores de la SENAF de Villa Regina e Ingeniero Huergo. En este sentido se manifestaron en solidaridad con el “justo reclamo por mejores condiciones laborales, producto no solo de la fuerte convicción por defender no solo el puesto laboral, sino brindar a la población destinataria de estas políticas sociales un servicio merecido basado en la ética, la responsabilidad y el respeto por los Derecho Humanos que las mismas proclaman”.

Finalmente señalaron que “repudiamos la falta de reconocimiento a los y las trabajadores de la SENAF de Villa Regina, Huergo, Chichinales y Godoy; llamando a todas las delegaciones de la provincia a acompañar la lucha, organizarnos y levantar la bandera de la reivindicación de nuestro derechos y de toda la población que es abandonada al libre alvedrio, ante la falta de respuesta por parte del estado provincial”.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora