Indec detectó un crecimiento en el PBI nacional del 4,2%

El organismo nacional evaluó las cifras del tercer trimestre del 2017, en su informe técnico del período.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer hoy el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) nacional, donde se ha detectado una mejora en comparación al año pasado.

De acuerdo a lo indicado por el organismo, a través de sus páginas oficiales, el PBI en Argentina creció en un 4,2 por ciento durante el tercer trimestre del año, en relación a igual período del 2016. Y se expandió en un 0,9 por ciento, en comparación al segundo trimestre.

Con este incremento, el PBI acumuló un incremento del 2, 5 por ciento en lo que va del año, frente a la caída que había registrado durante el mismo período de 2,2 por ciento.

Además, la formación bruta de capital fijo subió un 13,9 por ciento en términos interanuales, con alzas de 14, 7 por ciento en el sector de construcciones, 19,9 por ciento en maquinaria y equipos; mientras que se detectó un retroceso de 0,2 por ciento en transporte.

Dentro de las inversiones en Maquinaria y Equipo, el componente nacional creció en un 3,3 por ciento y el Importado en un 30,3. En tanto, en la adquisición de transporte, el componente local retrocedió 4% y el comprado en el exterior avanzó 4,5%.

Medido a Precios Corrientes, el PBI en el tercer trimestre ascendió a 10 billones 535.445 millones de pesos.

El informe detallado puede verse aquí.

¿Qué es el PBI?

El producto bruto interno es un indicador que engloba a toda la economía nacional, y refleja el valor agregado que genera un país.

De esta forma, se puede medir si un país crece o no, y si le va bien o mal. Aunque resulta un indicador complejo, ya que está conformado por muchos y diversos elementos.


Temas

Indec

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios