Investigación exculpó a Parques de avalancha en cerro Cocinero
Tres montañistas de Mar del Plata murieron en agosto del 2010 cuando fue arrastrado el refugio donde estaban
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El juzgado federal local dio por cerrada la investigación que se inició hace un año por la tragedia del cerro Cocinero, en la que perecieron tres montañistas oriundos de Mar del Plata sepultados por una avalancha de nieve. El hecho ocurrió a fines del mes de agosto y después de una inédita búsqueda fueron desenterradas las tres víctimas: Facundo García (32), Leonardo Palomba (28) y Leonardo Smirnoff (28), que murieron cuando el alud arrasó el pequeño refugio en el que estaban durmiendo. La investigación apuntó a determinar si existía alguna responsabilidad de Parques Nacionales en el accidente, ya que el lugar de la avalancha se encuentra en su jurisdicción y por ser un área protegida, rigen protocolos de acceso y tránsito. Para ello la investigación contó con el asesoramiento de expertos en montaña, entre ellos guías profesionales de la Asociación Argentina de Guías de Montaña (AAGM) que oficiaron de peritos. “Río Negro” dialogó con personal del juzgado federal quienes confirmaron el fallo del juez Leónidas Moldes, que se basó en el dictamen del fiscal Jorge Bagur Creta, quien dirigió la investigación. Análogamente dos peritos de la AAGM indicaron que todas las pruebas recolectadas permitieron determinar que la muerte ocurrió por factores propios de la naturaleza y que no era fácil predecir la avalancha. El intendente del Parque Nacional Los Alerces, Ricardo Pereyra, en cuya jurisdicción se encuentra la montaña afirmó en dialogo telefónico que “la investigación fue cerrada. La causa trataba de determinar la posible existencia de responsabilidades de los guardaparques y autoridades frente a la tragedia, pero allí se acreditó que de nuestra parte se hizo lo correcto”. Los tres jóvenes concurrieron por su voluntad, tenían equipo de montaña y fueron sorprendidos por una inusual nevada, que arrasó el pequeño refugio que había sido construido hacía unos 17 años. En la búsqueda de los tres sepultados, que duró más de un mes, participaron decenas de rescatistas, helicópteros y equipos especiales y el costo del operativo fue millonario, pagado en gran parte por Parques Nacionales y el gobierno de Chubut. Expertos de la AAGM indicaron que la investigación permitirá sentar un precedente para futuros accidentes en montaña, ya que quedó en evidencia que en la naturaleza pueden ocurrir imprevistos, pues en estos lugares es posible minimizar los riesgos, pero nunca se los puede eliminar.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios