Juicio por crimen de indígenas en Bolivia

LA PAZ (AP) .- Un tribunal ciudadano juzgará al ex gobernador opositor Leopoldo Fernández, actualmente detenido en un penal, por la muerte de 11 personas, 9 de ellos indígenas seguidores del presidente Evo Morales durante una protesta en 2008. Los tribunales ciudadanos, contemplados en la legislación boliviana, lo forman cinco miembros: tres personas comunes y dos jueces técnicos con conocimientos penales. Todos son elegidos en sorteo y tienen la facultad de dictar sentencias. El juicio penal comenzará el 4 de mayo, hasta el 15 de abril, informó el presidente de la Corte de La Paz, Gerardo Torres. El principal acusado es Fernández, el ex gobernador del pequeño departamento amazónico de Pando, actualmente detenido en un penal de La Paz. Otras 26 personas están imputadas. La defensa anunció que solicitará la licencia de Fernández tras 18 meses de arresto sin sentencia para que pueda enfrentar el juicio en libertad. Torres dijo que corresponderá al juez de la causa decidir el pedido. El juicio será oral, según el Código Penal. Fernández fue candidato a vicepresidente en la fórmula opositora en los comicios nacionales de diciembre cuando Morales fue reelecto con el 65% de los votos. (AP)


LA PAZ (AP) .- Un tribunal ciudadano juzgará al ex gobernador opositor Leopoldo Fernández, actualmente detenido en un penal, por la muerte de 11 personas, 9 de ellos indígenas seguidores del presidente Evo Morales durante una protesta en 2008. Los tribunales ciudadanos, contemplados en la legislación boliviana, lo forman cinco miembros: tres personas comunes y dos jueces técnicos con conocimientos penales. Todos son elegidos en sorteo y tienen la facultad de dictar sentencias. El juicio penal comenzará el 4 de mayo, hasta el 15 de abril, informó el presidente de la Corte de La Paz, Gerardo Torres. El principal acusado es Fernández, el ex gobernador del pequeño departamento amazónico de Pando, actualmente detenido en un penal de La Paz. Otras 26 personas están imputadas. La defensa anunció que solicitará la licencia de Fernández tras 18 meses de arresto sin sentencia para que pueda enfrentar el juicio en libertad. Torres dijo que corresponderá al juez de la causa decidir el pedido. El juicio será oral, según el Código Penal. Fernández fue candidato a vicepresidente en la fórmula opositora en los comicios nacionales de diciembre cuando Morales fue reelecto con el 65% de los votos. (AP)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios