Julietta Quiroga no ve imposible que Argentina gane medallas en un futuro
La barilochense debuta este martes en el gigante. Apuesta a las futuras generaciones de esquiadores.
SOCHI 2014
La esquiadora barilochense Julietta Quiroga, de 25 años, una de las siete representantes del país en Sochi-2014, que comienza su participación este martes en el gigante, cree que puede en un futuro haber algún deportista argentino de élite en esquí alpino.
“Mis expectativas en Sochi se basan en poder esquiar a mi mejor nivel y está claro que Argentina en el esquí no busca medallas recientes, pero creo que con esfuerzo dentro de algunos Juegos Olímpicos, si el trabajo está bien hecho, no es imposible para nadie, sin importar de dónde seas”, afirmó a la agencia AFP.
“Creo que hay un concepto erróneo en los chicos de clubes, que es que como somos argentinos y nunca llegó nadie a ganar Copas del Mundo, nadie lo va a lograr. Con el tiempo me di cuenta de que no es así, tenemos dos piernas y dos brazos igual que cualquier europeo o norteamericano, solamente hay que creérselo. No es tarde para los que vienen detrás de nosotros”, añadió.
Quiroga es la actual campeona argentina de gigante y será una de las tres representantes argentinas el martes en esta prueba, junto a Salomé Báncora y Macarena Simari Birkner.
“Creo que la situación del esquí en Argentina en este momento está mucho mejor que antes porque hay mucho apoyo de parte del Enard, la secretaría de Deportes, Comité Olímpico y nuestra federación está mucho mejor desde hace unos años”, explicó.
“Creo que en lo que es competición se pueden mejorar muchísimas cosas, empezando por los clubes. Si el trabajo fuese mucho más serio a partir de que los chicos son chiquitos sería más fácil que tengamos muchísimos esquiadores buenos en la Argentina”, añadió.
“Tal vez habría que dedicarle mucho más tempo a la parte física desde temprana edad y hacer cosas variadas ya sea en los deportes como en la montaña, tenemos uno de los mejores centros de esquí para entrenamiento que es el Cerro Castor, todos los equipos grandes se entrenan ahí”, añadió.
Julietta Quiroga se ha encontrado con que algunas veces en Europa, piensan que en Argentina no hay nieve.
“Muchas veces que competimos en Europa piensan que en Argentina no hay montañas. Una vez me preguntaron cómo hacía para esquiar en Argentina sin nieve y le pregunté si sabía donde está Argentina y me contestó que en África. Quería enterrarme, no podía creer lo que escuchaba. Y después es muy normal que te afirmen que no tenemos nieve”, señaló.
La esquiadora argentina nació en Estados Unidos, donde comenzó a esquiar, antes de trasladarse a Bariloche.
“Empecé a esquiar cuando era muy chiquita, con más o menos 3 años de edad, porque mis papás, instructores de esquí, trabajaban en la montaña. En ese momento vivíamos en Estados Unidos y mi papá todavía realizaba competencias”, explica.
“Después seguí junto con mis hermanos y mis padres y mi papá fue mi entrenador durante mucho tiempo, haciendo competencias primero de los clubes y después más o menos a los 11 años comencé a hacer doble temporadas en Italia durante el verano”, señala.
Julietta Quiroga espera regresar a San Carlos de Bariloche con una buena actuación en las pruebas de gigante y eslalon en Sochi, en su bautismo olímpico. Allí vive su padre, y sus hermanos Martina, Sebastian y Santiago.(AFP)
DeBariloche
SOCHI 2014
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios