Buscan en el celular de Julián Dobra alguna pista clave para la investigación del homicidio perpetrado en Roca
El teléfono estaba entre la ropa de la víctima y ayudó a su familia a identificarlo, comentaron fuentes con acceso al caso. Se desconoce si la fiscalía que trabaja en la investigación ya tiene sospechosos de cometer el crimen bajo la lupa-
Los investigadores que intentan armar el rompecabezas en torno del homicidio de Julián Dobra de la Canal tienen el celular de la víctima. El autor o los autores del crimen, cometido con una saña escalofriante, no se llevaron el teléfono.
La expectativa es que de la extracción forense del celular surja alguna pista que ayude a orientar la búsqueda e identificación de los responsables del crimen.
Dobra de la Canal había sido visto por última vez la tarde del 16 de abril último cuando salió en su Suzuki Fun, rojo, del departamento que alquilaba en la calle General Paz al 2200 de Roca. El joven nunca regresó a su domicilio y su familia perdió contacto con él. Desapareció sin dejar rastros.
El miércoles 30 de abril pasado, una persona que caminaba por las bardas, ubicadas en la zona norte de Roca, avisó que había una persona muerta.
El cuerpo presentaba marcas evidentes de la saña con la que lo mataron. Tenía 32 años. Fuentes judiciales revelaron que tenía un tiro en la cabeza. No hubo datos sobre el tipo de arma utilizada o si se pudo recuperar algún proyectil o vaina en el lugar donde estaba el cadáver.
Después, familiares identificaron el cuerpo y confirmaron que se trataba de Julián. Fuentes que tienen acceso al caso comentaron que los familiares lo identificaron por el celular, que tenía en su ropa la víctima.
Las incógnitas de un crimen cometido con saña
Una de las dudas que los investigadores tratan de despejar es si lo mataron en ese sector de bardas o fueron a dejar el cadáver hasta ese sitio.
La autopsia se hizo el jueves por la mañana en Roca. Desde el Ministerio Público Fiscal (MPF) informaron esa jornada que la autopsia “determinó también que existen signos de criminalidad, pero se avanza en nuevos pericias y análisis de evidencia para precisar cuál fue la causa que le causó la muerte”. No dieron más detalles. Tampoco en los días siguientes.
Pero faltaba ubicar el auto de la víctima. En la madrugada del sábado un llamado al 911 avisó que se incendiaba un auto, en la zona de bardas, a unos 150 metros de la Ruta 6.
Después, el MPF confirmó que era el Suzuki Fun del joven. Lo abandonaron a unos 3 kilómetros de distancia del sitio donde estaba el cadáver.
La investigación, que dirige la fiscal jefa Teresa Guiffrida se desarrolla en completa reserva por el momento. De hecho, se desconocen cuáles son las líneas de investigación que se exploran. Mucho menos trascendió si ya tienen sospechosos bajo la lupa.
Problemas antes de la desaparición
Las fuentes consultadas por DIARIO RÍO NEGRO comentaron que el joven había sido despedido el 16 de abril pasado de la empresa Seguridad San Jorge por un problema con un compañero de trabajo, que incluyó presuntamente amenazas.
Explicaron que además tenía inconvenientes con otras personas que conoció en el último tiempo y que se dedican supuestamente a actividades ilícitas. Aunque esa información no fue confirmada oficialmente. Otro aspecto que aún se desconoce es si Julián había recibido amenazas.
La Facultad de Derechos y Ciencias Sociales (Fadecs), que depende de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), informó que hoy habrá asueto académico y administrativo, para acompañar a sus padres, que son trabajadores no docentes de esa casa de altos estudios.
«Desde esta Casa de Estudios reafirmamos nuestro compromiso con la verdad y la justicia, y exigimos el pronto y total esclarecimiento de las circunstancias que rodearon su fallecimiento«, afirmaron desde la Fadecs. Dobra de la Canal era egresado de la carrera de Profesorado de Educación Física de la UNCo.
Comentarios