Confirman que la acusada de causar la muerte de tres personas cerca de Viedma manejaba con alcohol en sangre

Así lo declaró en el juicio una bioquímica que analizó los resultados de las extracciones de sangre. El titular de la Oitel informó que la acusada antes de la colisión envió cinco videos por WhatsApp a sus contactos. El siniestro vial ocurrió el 17 de marzo pasado, en la Ruta Nacional 250.

Esther Liliana Padilla Ibáñez manejaba la noche del 17 de marzo pasado su camioneta Toyota Hilux en dirección a General Conesa tras haber bebido alcohol en Viedma. Mientras conducía grabó cinco videos cortos que envió por WhatsApp a uno de sus contactos. En esos archivos le reveló que había tomado una cerveza.

A las 22.17 mandó el último video. Minutos después, perdió el control de la camioneta, que se cruzó de carril, se despistó hacia la banquina y al querer retornar a su carril colisionó contra una Renault Duster que circulaba en sentido contrario. El choque ocurrió alrededor de las 22.30, a la altura del kilómetro 2,3 de la Ruta Nacional 250.

Por el impacto murieron Juan Cruz Andrade (28) y su hermano Tomás Andrade Mendioroz (11) y la abuela de ellos Martha Liliana Andrade (75). Solo sobrevivió Fabián Armando Andrade, que conducía la Duster. El hombre era el padre de los hermanos e hijo de Martha Liliana.

En la segunda jornada del juicio, que se hizo este miércoles, declaró una bioquímica que hizo los análisis sobre las muestras de sangre que se tomaron a la imputada al conductor de la Duster.

También compareció la enfermera que le sacó la sangre a Andrade, y la que le hizo la extracción a Padilla en General Conesa. Después, una bioquímica fue la que dio los resultados, comunicó el abogado por la querella Damián Torres tras la audiencia.


El resultado de las extracciones de sangre


La bioquímica informó que al momento de la extracción -varias horas después del choque-, la acusada tenía 0,42 miligramos de alcohol por litro de sangre, informó el abogado por la querella Damián Torres.

Indicó que en retrospectiva, la bioquímica estimó que Padilla Ibáñez conducía al momento de la colisión con 1,06 y 1,27 gramo de alcohol en sangre, que es la información que la fiscalía consignó en la acusación contra la mujer. En cambio, sostuvo Torres, el resultado del análisis de alcoholemia de Andrade dio negativo.


Los agravantes que le atribuyen a la imputada


El conducir alcoholizada es uno de los agravantes que la fiscalía y la querella le atribuyen a la imputada de homicidio culposo y lesiones culposas. Los otros agravantes son haber violado las señales de tránsito que indican el sentido de circulación, darse a la fuga sin intentar socorrer a las víctimas, la culpa temeraria y el número de víctimas fatales.

También declaró este miércoles David Baffoni. el titular de la Oficina de Investigaciones en Telecomunicaciones (Oitel) que depende de la Procuración. Explicó que hicieron la extracción forense del celular de la acusada y recuperaron mensajes de audios y videos enviados por Padilla Ibáñez antes y después de la tragedia vial.

Baffoni exhibió al tribunal los videos que la imputada envió antes de la colisión, en los que admitió haber tomado alcohol antes de subirse a la camioneta.

En la sala de audiencias se escucharon varios audios de la acusada y de algunos amigos, familiares o conocidos a los que llamó tras la tragedia. Uno de esos contactos le reprochó el haber tomado alcohol antes de subirse a la camioneta para regresar desde Viedma hasta General Conesa por el riesgo que implicaba.

El juicio comenzó el lunes y sigue este jueves con los testigos de la defensa. El tribunal lo integran, Jorge Bustamante, Carlos Reussi y Marcelo Álvarez. La imputada es asistida por el defensor particular Juan Pablo Merlo. La fiscal Yanina Estela está acompañada por la fiscal adjunta Candelaria Mulineaux.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios