Fin del reclamo de Desarrollo Social en Neuquén: hubo acuerdo tras las denuncias por «acomodo»

El conflicto de los trabajadores del ministerio comenzó por pases a planta después de las elecciones, que consideraban irregulares. El Ministerio Público Fiscal informó que las partes llegaron a un acuerdo tras una mesa de diálogo.

Los trabajadores de Desarrollo Social habían iniciado un reclamo hace más de tres meses, cuando denunciaron pases a planta permanente de personas que, aseguran, no trabajan en el área. Tras varos reclamos, protestas y cortes, el Ministerio Público Fiscal informó que las partes se reunieron en una mesa de diálogo y llegaron a un acuerdo.

Los autoconvocados del ministerio denunciaban que se realizaron pases a planta permanente de personas que en su mayoría no trabajaban en el área y recategorizaciones injustificadas, mientras que otros empleados que entienden, sí las merecen, seguían esperando.

Luego informaron que habría una recategorización para aproximadamente 360 personas a través de un mecanismo de concursos exprés y masivos que alcanzarían luego a la mayoría de la planta. Aseguraron que muchos de ellos estaban en planta política y no se les debería permitir.

Finalmente, la mesa de diálogo convocada por el fiscal general José Gerez, las partes en conflicto por el concurso realizado por el ministerio, llegaron a un acuerdo. Fue luego de tres encuentros en el área de mediación y conciliación penal del MPF.

Según informaron, los trabajadores y trabajadoras autoconvocadas y representantes del gobierno provincial aprobaron los listados definitivos y manifestaron haber resuelto la situación.

La mesa, con autoridades del Poder Ejecutivo y de los trabajadores, se originó a partir de una convocatoria del fiscal general, luego de que se instalara un corte sobre la Ruta 22, a la altura de Arroyito.

La tarea se concentró en analizar caso por caso los listados de quienes participaron de los concursos y en tomar resoluciones particulares.

En representación de los y las trabajadoras firmaron el acta Lorena Zárate, Carolina Muñoz y Juan Carlos López, mientras que por el Ejecutivo lo hicieron Rodolfo De la Fuente y Enrique Darío Moroder.


Fin del conflicto de Desarrollo Social en Neuquén: que reclamaban


El reclamo de los trabajadores de Desarrollo Social comenzó hace más de tres meses, cuando en las calles denunciaron que se realizaron pases a planta permanente y recategorizaciones injustificadas, mientras que otros empleados que entienden, sí las merecen, siguen esperando.

Una de las voceras, Lorena Zárate, explicó que las medidas de fuerza cesaron porque hubo un acuerdo de recategorización para aproximadamente 360 personas a través de un mecanismo de concursos exprés y masivos que alcanzarían luego a la mayoría de la planta.

A mediados de junio sacaron una prórroga para esos los concursos, que al mismo tiempo denunciaron que los requisitos no fueron respetados. Zárate cuestionó que 85 personas que están en planta política se anotaron en los concursos, cuando no se les debería permitir, incluido un integrante de la misma mesa examinadora.

La referente explicó que debían encuadrarse por el Convenio Colectivo de Trabajo, por lo que también tenían que concursar. «Nosotros llevamos con el convenio seis años cuando nunca se hizo un concurso para que podamos avanzar en nuestra carrera administrativa», manifestó Zárate.

Al mismo tiempo, la prórroga para conocer el listado de orden de mérito de los concursos vencía y también lo pospusieron.

Ante las prórrogas y los reclamos de los trabajadores, se conocieron resultados provisorios del concurso para la recategorización, y según informó la vocera, Carolina Muñoz, hoy reclaman esos resultados. 

Según contó Muñoz, de 356 vacantes que había inicialmente, «dejaron 299 y entre esos hay algunos con irregularidades y más 27 nombres duplicados«.

«Hay algunos que tienen sumarios por violencia, cuando uno de los requisitos era el certificado de violencia de género y de familia», señaló. «También hay gente que tiene nueve años de antigüedad y paso de un nivel 1 a un nivel 5», reclamó la vocera.

Reclamaban «resultados honestos, para los que trabajan y no para los acomodados», manifestó Muñoz.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios