Gatica se fue caminando de la guardia del hospital y 90 minutos después lo trajeron muerto desde una comisaría de Cipolletti
Así lo informó una médica que lo atendió la noche del 9 de enero del 2023 cuando lo demoraron sospechado de un hurto, y constató que estaba en buen estado de salud. Una hora y media después, lo trajeron de regreso, pero ya sin vida. Hay cuatro policías imputados, que están siendo juzgados por un jurado popular.
La médica Cristina Hernández declaró este jueves ante el jurado popular, que atendió la noche del 9 de enero del 2023 en la guardia del hospital de Cipolletti a Jorge Gatica.
Recordó que el hombre entró a la guardia, acompañado de un empleado policial para el control médico que se le practica a las personas detenidas.
Dijo que le indicó un analgésico a Gatica por un dolor que tenía, pero estaba en buen estado de salud. De hecho, se retiró caminando.
Una hora y media después, la médica afirmó que volvió a ingresar Gatica a la guardia, pero ya estaba muerto. Rememoró que el paciente tenía rojo desde el pecho hacia la parte superior del cuerpo, informaron fuentes judiciales.
El jurado popular juzga a cuatro empleados de la Policía de Río Negro, que están acusados de la tortura seguida de la muerte de Gatica. El hecho ocurrió en la comisaría 45 de Cipolletti, según la acusación fiscal, a la que adhirieron las querellas.
Hay cuatro policías imputados
Por la tortura seguida de muerte están imputados la sargento primero Andrea Henríquez, de 37 años, el sargento Vilmar Quintrel, de 32, el cabo primero Walter Carrizo, de 36, y el cabo Jorge Luciano Sosa, de 31 . Ninguno de los imputados está en funciones.
El juicio por jurados comenzó el lunes, en Cipolletti. La fiscalía y las querellas dijeron en sus alegatos de apertura que probarán que los cuatro policías estaban de guardia entre las 22:40 del 9 de enero de 2023 y pasadas las 00 del día siguiente, cuando murió Gatica, que había sido demorado por un hurto.
Los acusadores público y privados sostienen que los cuatro acusados “torturaron hasta ocasionarle la muerte a Gatica, quien estaba en calidad de demorado en dicha comisaría”.
La fiscalía afirma que “mientras el hombre estaba esposado, le propinaron al menos 29 lesiones en sus miembros superiores, provocándole un prolongado e intenso sufrimiento sin posibilidad de defensa”. Señaló que un tercer hombre “coadyuvó, observando todo y sin buscar frenar nada”.
Una golpiza que desencadenó su muerte
El cuarto “se ubicó estratégicamente en un sector para impedir el acceso al sitio de cualquier otra persona”. Según la fiscalía, le infringieron a Gatica más de 100 golpes. Uno de los rodillazos, que le aplicaron cuando la víctima estaba en el suelo, le causó la fractura de costillas. Después, lo trasladaron hasta el hospital de Cipolletti, pero ya entró muerto.
La acusación sostiene que el demorado sufrió traumatismos en la cabeza, en el tórax, en las extremidades, en los genitales. Sus costillas estaban fracturadas, lo que provocó una hemorragia interna letal. La fiscalía aseguró que la agonía no fue instantánea, sino progresiva, una tortura prolongada.
En la audiencia de este jueces también declaró David Baffoni, el titular de la Oficina de Investigación en Telecomunicaciones (Oitel) del Poder Judicial de Río Negro. Hizo las extracciones forenses de los celulares de los policías imputados para recuperar mensajes y comunicaciones.
El perito reprodujo las conversaciones del grupo de WhatsApp de los policías de esa guardia. Informó que había una descripción de un hecho que había enviado el entonces policía Gastón Moraga, quien fue condenado en un juicio abreviado en el que admitió su responsabilidad por no haber evitado la tortura e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Moraga fue condenado a una pena de tres años de prisión en suspenso e inhabilitado a perpetuidad para ejercer cargos públicos.
En ese mensaje de texto, Moraga relató que hubo un pedido de ambulancia porque Gatica se había desvanecido por lo que se dirigió a comisaría y realizó el traslado del demorado.
Carrizo pidió declarar y negó haber participado de las torturas contra Gatica. Durante su testimonio lloró. Alegó que el no estaba a cargo del cuidado del demorado.
Las fuentes judiciales comunicaron tras la audiencia que otro testigo que compareció ante los jurados fue el bioquímico Ignacio Álvarez, perito de toxicología del laboratorio forense del Ministerio Público de Chubut. Indicó que el análisis que hizo constató que Gatica había consumido alcohol y también hallaron metabolitos de cocaína.
Declaran testigos clave
El juicio continuará hoy y según el listado de testigos ofrecidos comparecerá el médico forense que hizo la autopsia al cadáver de la víctima y un perito criminalístico, entre otros.
En lo que va del juicio, Enríquez y Carrizo declararon y negaron haber participado de la brutal golpiza que sufrió Gatica. Y señalaron a Sosa como el presunto responsable.
Los padres de la víctima, que tenía 36 años, son querellantes en la causa.
Comentarios