Grave denuncia en Neuquén tras una cita por Tinder: investigan un brutal episodio de violencia de género
Una mujer de 37 años denunció a un hombre por violencia de género. Los ataques ocurrieron mientras pasaba unos días en su casa en Plottier. La víctima continúa internada y se investiga el caso.
Una mujer de 37 años permanece internada en observación tras denunciar haber sido víctima de una brutal golpiza en la ciudad de Plottier, por parte de un hombre con el que había comenzado una relación iniciada en la aplicación de citas Tinder. El hecho está siendo investigado por la fiscal Valeria Panozzo, quien ya solicitó medidas cautelares, pericias médicas y el relevamiento de cámaras de seguridad en la zona.
El caso comenzó con versiones oficiales contradictorias. Mientras desde la Policía de Neuquén se habló de un presunto secuestro y se aseguró que la mujer había viajado desde Buenos Aires por un «acuerdo» previo con el agresor, lo cierto es que la denuncia formal, radicada el 31 de mayo, da cuenta de un contexto completamente distinto.
Qué dice la denuncia de la víctima
De acuerdo al escrito que la mujer presentó en la comisaría Séptima, ella reside en el centro de Neuquén Capital y había iniciado un vínculo con el denunciado un mes y medio antes del hecho. Fue en ese marco que él le propuso pasar unos días en su casa, ubicada en calle San Juan, en Plottier.
Una vez allí, comenzaron los episodios de violencia. Según el relato de la denunciante, el acusado se tornó violento mientras consumía alcohol y marihuana. En medio de una discusión, le rompió el celular, algunas prendas de vestir y la golpeó. Por la gravedad de las lesiones, la mujer fue derivada primero al hospital de Plottier y luego al Castro Rendón.
Investigación judicial y medidas adoptadas
La fiscal Valeria Panozzo ya ordenó que un médico del Cuerpo Médico Forense evalúe a la víctima, como parte del proceso previo a una posible formulación de cargos. Además, solicitó la revisión de cámaras de seguridad ubicadas en el cruce de San Juan y Zabaleta y en las inmediaciones de la casa del denunciado.
También pidió que se tomen testimonios a los policías que intervinieron en el procedimiento inicial, en el que se encontró a la mujer herida. El hombre fue notificado de la investigación, pero por el momento no fue formalmente imputado.
Errores en la información policial y desmentida de CALF
El caso sumó aún más controversia luego de que la Policía brindara datos erróneos sobre la procedencia de la víctima y la supuesta situación de secuestro. Incluso se llegó a afirmar que el acusado era trabajador de la cooperativa eléctrica CALF, lo cual fue tajantemente desmentido por la entidad.
En un comunicado oficial, CALF negó cualquier vínculo laboral con el implicado y rechazó que sus trabajadores estén relacionados con el caso. Además, advirtieron sobre el mal uso de la información personal en las aplicaciones de citas y recomendaron tomar mayores recaudos en los encuentros pactados por ese medio.
Estado de salud de la víctima y próximos pasos
La mujer permanece internada en el hospital Castro Rendón, donde los profesionales aguardan su evolución para poder ampliar su declaración. Mientras tanto, se mantendrán las medidas de protección y el seguimiento del estado de salud.
La fiscalía evalúa los pasos a seguir en base a los informes médicos, el testimonio ampliado de la víctima y las imágenes que puedan obtenerse de cámaras en la zona. También se investiga si existieron antecedentes de violencia previos durante la relación.
El caso, que comenzó con información confusa, derivó en una causa judicial por violencia de género y agresión física. La víctima solicitó medidas cautelares y se espera que en las próximas horas se determine si corresponde la formulación de cargos contra el hombre denunciado.
Comentarios