Pidieron más de 11 años de prisión para una pareja de Roca condenada por abuso sexual infantil
Hoy se escucharon las solicitudes de pena para una pareja condenada por graves abusos sexuales contra un niño, hijo de la mujer. Los delitos se extendieron por años en el hogar familiar.
Una importante audiencia de cesura de pena comenzó este lunes. En esta instancia, se definían las solicitudes de condena para una pareja declarada culpable de aberrantes delitos contra la integridad sexual de un niño. El fallo de responsabilidad penal, emitido por mayoría el pasado 27 de febrero, conmocionó y puso de manifiesto una escalofriante realidad que se extendió durante años en el seno de un hogar familiar.
La investigación del Ministerio Público Fiscal logró acreditar la responsabilidad penal de un hombre y una mujer por múltiples actos de abuso sexual perpetrados contra un menor de edad. La crudeza de los hechos y la vulnerabilidad de la víctima generaron una profunda indignación y expectativa por la sentencia que dictará el Tribunal interviniente. En la jornada de hoy, se debatieron los pedidos de pena tras el veredicto de culpabilidad.
Luego de que las partes presentaran la prueba documental, expusieron sus alegatos sosteniendo la pena requerida tanto la Fiscalía como la defensora de menores y las defensas particulares de ambas personas. De esta manera se cerró el debate respecto de los montos de pena.
El MPF solicitó que recaiga una pena de 11 años y 11 meses para el hombre acusado como «autor de abuso sexual con acceso carnal contra un menor de 13 años, agravado por ser guardador, por la convivencia con un menor de 18 años, reiterado en un numero indeterminado de veces, todos en concurso real, y en concurso ideal con corrupción de menores agravada por la edad de la víctima, por violencia, por amenazas, y por ser persona conviviente y guardador del menor de edad».
Por su parte, el pedido de pena contra la mujer fue de 11 años y 9 meses tras haber sido considerada culpable como «co-autora de abuso sexual con acceso carnal, agravado por el vínculo, por ser guardador, por la convivencia con un menor de 18 años, en concurso ideal con corrupción de menores agravada por la edad de la víctima, por violencia, por amenazas, y por el vínculo, y por ser persona conviviente y guardador del menor de edad». Su rol en los hechos, según la investigación, implicó una omisión de auxilio y una complicidad que agravaron aún más el sufrimiento del niño.
Qué solicitaron las defensas y cuándo se leerá la sentencia
Si bien el abogado defensor que representa al imputado sostuvo su inocencia y adelantó que van a presentar un recurso, tenía el deber de pedir pena. De esta manera, solicitó una condena de 10 años y 3 meses de prisión de prisión.
En sintonía, los letrados que defienden a la mujer también sostuvieron un pedido menor al de la Fiscalía y la querella, solicitando el mínimo de 10 años de prisión para la imputada.
Tras escuchar a las partes, se definió que el tribunal leerá su sentencia el próximo 7 de mayo.
Un proceso judicial exhaustivo
El camino hacia este veredicto no fue sencillo. Durante las jornadas de debate, el Tribunal escuchó cantidad de pruebas y testimonios que reconstruyeron el horror vivido por la víctima. Médicos, psicólogas y especialistas del Cuerpo de Investigación Forense aportaron sus conocimientos técnicos, mientras que las entrevistas en Cámara Gesell ofrecieron un espacio protegido para el relato del menor.
Los informes de la Oficina de Atención a la Víctima (OFAVI), los informes escolares y las medidas adoptadas por el Juzgado de Familia brindaron un contexto integral de la situación. Además, se incorporaron los resultados de los allanamientos y se escucharon los testimonios de familiares, allegados y otras personas vinculadas al caso, quienes ofrecieron diferentes perspectivas sobre la dinámica familiar y los posibles indicios de los abusos.
Horror en el hogar
La acusación fiscal detalla que los aberrantes hechos habrían ocurrido «entre el 3 de marzo de 2019 y marzo de 2022, en la vivienda donde convivían los imputados, la víctima -hijo de la mujer imputada-, y tres niños más -hijos en común de la pareja». Este dato revela una escalofriante situación de vulnerabilidad en el propio entorno familiar, donde el niño habría sido víctima de reiterados abusos mientras se encontraba bajo el cuidado de quienes debían protegerlo.
La fiscalía sostuvo que «En dichas circunstancias, el hombre habría abusado varias veces de la criatura, cuando se encontraba a su cuidado, también estando presente su madre, quien habría omitido auxiliar a su hijo o solicitar ayuda». Esta omisión por parte de la madre agravó aún más la situación y la convierte en coautora de los terribles delitos.
Ambos imputados permanecieron bajo régimen de prisión preventiva durante todo el proceso judicial.

Una importante audiencia de cesura de pena comenzó este lunes. En esta instancia, se definían las solicitudes de condena para una pareja declarada culpable de aberrantes delitos contra la integridad sexual de un niño. El fallo de responsabilidad penal, emitido por mayoría el pasado 27 de febrero, conmocionó y puso de manifiesto una escalofriante realidad que se extendió durante años en el seno de un hogar familiar.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios