Kirchner reforzó lazos con Venezuela

Actualizado a las 20:08

BUENOS AIRES (DyN) – El presidente Néstor Kirchner aseguró hoy haber dado «un paso histórico» en la relación con Venezuela, con la firma de una serie de acuerdos comerciales, y dejó en claro que está a favor de una mayor integración económica pero «sin estos subsidios» agrícolas que «son aberrantes». Kirchner y Chavez firmaron una serie de acuerdos que comprenden, por parte de Venezuela, el suministro de 5 millones de barriles a gasoil; la compra de más títulos de la deuda pública; la explotación y extracción de petróleo en áreas de las dos naciones; y el adelanto en la construcción de un gasoducto que una ambos países.

Argentina, en tanto, comprometió «su máximo apoyo» a Venezuela para su ingreso al Mercosur, en tanto con la ampliación del fideicomiso entra ambas naciones exportará una mayor cantidad de equipos médicos y agrícolas, además del incremento en la cooperación científica y tecnológica, sobre todo a través de INVAP. Asimismo Kirchner y Chavez ratificaron la construcción de la red gasífera, que permitirá proveer a Brasil, Paraguay Uruguay y Argentina, en el ámbito de Petrosur, así como los estudios de factibilidad técnica que permitan materializar la obra.

Se estima en más de cuatro mil millones de dólares el costo de construcción del gasoducto, que sería asumido por capital de los cuatro países inmersos en el proyecto, inscrito en el llamado por el presidente Chávez «Anillo Energético Suramericano». «Es muy importante lo que estamos firmando en la tarde de hoy» porque «estamos dando un paso histórico» que tiene por fin «sentar precedentes» en la región, aseguró Kirchner, quien se pronunció a favor de «fortalecer al Mercosur».

Al respecto, el canciller venezolano Alí Rodríguez Araque aseguró que, durante la reunión, «Argentina se ha comprometido a dar el máximo apoyo a Venezuela para agilizar todas las negociaciones que se requieren para la incorporación como miembro pleno al Mercosur». En su dicurso luego del cónclave y ante la mirada atenta de Chavez, Kirchner dejó en claro que «nos interesa hablar con todos los países» pero «con justicia, con equidad y sin estos susbsidios que son aberrantes». Sin embargo, el santacruceño consideró que los países más poderosos demostraron que «no están dispuestos a retroceder en los subsidios», aunque opinó que «se equivocan los que confunden ideologicismo con intereses».

«La integración para nosotros es una cuestión de intereses», remató Kirchner, quien se manifestó optimista de que el resto de los países continúen trabajando «fuertemente» por la integración de la región. Chavez, por su parte, calificó el encuentro con Kirchner de «un día de júbilo» y sostuvo que «hemos dado un salto cualitativo, ni siquiera sospechado por nosotros mismos» en la relación bilateral. «Esta reunión del Orinocco es una de las consecuencias primeras, inmediatas, de Mar del Plata» -donde se realizó la IV Cumbre de las Américas- aseguró Chavéz, en un discurso al término del encuentro entre ambos presidentes.

Chavez elogió a Kirchner al expresarle el «reconocimiento a tu magistral dirección de aquella cumbre, al coraje, a la claridad, a la firmeza y sobretodo a la dignidad» de la reunión de Mar del Plata, donde los países del Mercosur más Venezuela, manifestaron sus reparos hacia el ALCA, tal como lo promueve Estados Unidos.

El ministro de Energía y Petróleo de Venezuela, Rafael Ramírez, indicó que su país comenzará a procesar crudo venezolano en la refinería «La Brasa» en Argentina con el fin de «fortalecer nuestro posicionamiento en el sector de combustible» en territorio argentino. El titular de Energía informó a los medios venezolanos que ambos países también suscribieron acuerdos para modernizar el parque hidroeléctrico venezolano con la repotenciación por companías argentinas de seis viejas turbinas en la central hidroeléctrica de Macagua en el estado de Bolívar.


Actualizado a las 20:08

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios