La escuela hogar de Pichi Leufu, aislada y con muchas carencias
No recibió ninguna visita de Supervisión durante el 2010
El establecimiento está lejos de todo. Reclaman volver a la Delegación Zona Andina del CPE.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- La comunidad educativa de la escuela Hogar 231, de Pichi Leufu arriba espera retomar sus actividades hoy, tras una semana sin clases por falta de gas, mientras sigue bregando por conseguir una vía de comunicación y romper el aislamiento que provocó su traspaso a la delegación Jacobacci. El establecimiento es uno de los pocos de la zona rural que no consiguió acceso a internet, carece de mantenimiento desde que el municipio de Pilcaniyeu rescindió el acuerdo con Educación por falta de pago y sigue esperando la designación de un docente para el dictado de talleres especiales. La directora, Laura Fabbri, señaló a “Río Negro” que “parece que nos tienen como borrados del mapa” ya que el servicio de internet llegó a muchos establecimientos de la zona, donde se brinda el secundario virtual, pero la escuela de Pichi Leufu arriba no tiene siquiera una conexión de radio o teléfono para la atención de emergencias. El establecimiento rural soporta una delicada situación de aislamiento desde que fue traspasada a la delegación zonal Jacobacci, distante más de 150 kilómetros, y de nada sirvieron los reiterados reclamos de esa comunidad educativa y de las escuelas cercanas de retornar a la delegación Zona Andina. El cambio de dependencia administrativa se realizó en 2008 -mediante la resolución 36/08- bajo el argumento verbal de que “el color del paisaje” y la toponimia de la zona guardaban mayores similitudes con Jacobacci que con Bariloche, pero sin considerar el aislamiento que provocarían las mayores distancias y la falta de transporte. Fabbri relató que durante 2010 no tuvieron ninguna visita de supervisión y que este año “la supervisora apareció un rato por un emergente y nos reconoció que estamos en un borde muy lejano, pero nadie toma la decisión de devolvernos a la delegación Bariloche que es nuestra pertenencia natural”, dijo. Entre otros problemas la escuela tiene los matafuegos vencidos desde hace seis meses, uno de los termotanques roto y otros problemas menores que nadie atiende. La problemática fue recogida por la legisladora Silvina Larraburu mediante una comunicación en la que solicitó que se instrumenten las medidas necesarias para normalizar el funcionamiento de la escuela. La legisladora recordó que el traslado a la Delegación Sur 1, “empeoró la situación administrativa, ya que la accesibilidad a la nueva Delegación, sumado a la mayor distancia en kilómetros provocó trabas y falta de respuesta a las demandas. Se fragmentaron en cuatro localidades diferentes las tareas”.
El establecimiento está lejos de todo. Reclaman volver a la Delegación Zona Andina del CPE.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios