La oposición no irá a elecciones en Venezuela

El anuncio de tres partidos causó revuelo político.

CARACAS (AP) _ Acción Democrática, la mayor organización opositora del país, y el partido Proyecto Venezuela, anunciaron ayer su retiro de las elecciones de diputados previstas para el próximo domingo.

«Muy bien que se vayan al carajo'', dijo el vicepresidente José Vicente Rangel al desestimar el retiro de Acción Democrática.

«En estas condiciones, no podemos participar en el proceso electoral'', dijo el secretario general de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, al anunciar su retiro del proceso.

Henrique Salas Romer, el ex candidato presidencial y ex gobernador, informó también el retiro de los candidatos a diputados del partido opositor Proyecto Venezuela.

«Es una posición de conciencia'', señaló Salas Romer al formalizar el anuncio. Pero Rangel insistió en que «el pueblo no los quiere. Bastante vaina (problemas) le echaron a los venezolanos y llegó el momento que por fin desaparezcan de la escena política''.

«En el fondo lo que ocurre es que no tienen votos. Los que se van es porque no tienen votos, porque no tienen ningún anclaje en el pueblo, porque saben de antemano que están derrotados, ese es el punto'', añadió el vicepresidente durante un discurso en el estado central de Guárico.

Rangel fustigó a la agrupación opositora Súmate por convocar a los venezolanos a congregarse en las iglesias y templos el 4 de diciembre para orar por la democracia en Venezuela, y la acusó de estar «montando una nueva conspiración'' contra el gobierno.

En evidente alusión a Estados Unidos, dijo que la acción de Súmate responde a una «conspiración de la oligarquía monitoreada por el imperio'', e instó a los seguidores del presidente Hugo Chávez a votar y mantenerse alerta.

Ramos Allup dijo que «por primera vez en 64 años no concurrimos a un proceso electoral y hemos medido las consecuencias de no hacerlo'', e instó a las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) a «suspender el proceso'' para depurar el registro electoral y los equipos de votación.

Denunció que en el CNE hay un «descarado ventajismo'' debido a que «cuatro de sus cinco directivos (están) al servicio del gobierno''.

Ramos Allup agregó que el registro de electores está «contaminado'' y las máquinas de votación presentan una serie de fallas que han transformado las elecciones en un «proceso truculento y fraudulento''.

Salas Romer, al anunciar el retiro de su partido, dijo que «la soberanía popular ha sido burlada'', declaró el dirigente a la prensa al denunciar que el CNE habría cometido una serie de irregularidades en los últimos procesos electores y que no hay garantías de transparencia en los comicios del próximo domingo.

El partido Social Cristiano Copei solicitó el martes al CNE el diferimiento de las elecciones de congresistas. El secretario general de Copei, el diputado César Pérez Vivas, manifestó que la suspensión del proceso permitiría «restablecer un mecanismo de confianza''.

Acción Democrática es la principal fuerza opositora del Congreso con 23 diputados de los 79 que tiene la oposición. El partido Proyecto Venezuela tiene 7 congresistas.

El presidente del CNE, Jorge Rodríguez, anunció el lunes la suspensión temporal de las máquinas lectoras de huellas digitales luego que grupos opositores denunciaron que los equipos violaban el secreto al voto.

En las elecciones del próximo domingo se elegirán 165 diputados para un período de cuatro años.

El retiro genera una crisis impredecible

CARACAS – Tres de los principales partidos de oposición en Venezuela anunciaron su retiro de las elecciones legislativas del domingo, alegando desconfianza en el Consejo Nacional Electoral (CNE), lo que generó una crisis política cuando faltan cinco días para los comicios.

La acción de retiro no ha contado con el consenso de los partidos, por lo que la oposición continuó en su camino de la fragmentación entre quienes defienden ir a las elecciones y los que llaman a la abstención.

El oficialismo recibió la noticia con nerviosismo ante una eventual deslegitimación de los comicios, aunque afirmó que igual defenderá los resultados del domingo.

El dirigente del partido de gobierno Movimiento V República (MVR) William Lara advirtió que el anuncio del retiro puede ser una «trampa» para los candidatos opositores, porque ellos sólo pueden renunciar de forma personal, en vista de que todos iban en una fórmula unitaria.

La crisis comenzó a gestarse el pasado fin de semana, luego de una prueba frente a los observadores internacionales en la que se determinó que las máquinas captadoras de huellas almacenaban una secuencia que aparentemente vulneraba el secreto del voto.

Todas las dudas sobre el sistema nacieron luego del referéndum presidencial del año pasado, cuando se impusieron las máquinas cazahuellas y el voto electrónico.

La consulta fue ganada por el presidente Hugo Chávez con el 57 por ciento de los votos, mientras que la oposición denunció un fraude electoral que nunca pudo demostrar.

Según los analistas, lo ocurrido ayer aumentará la tendencia abstencionista que registra niveles superiores al 70 por ciento, preocupante ante la decisiones que adoptará la Asamblea Nacional (Congreso) a partir del próximo año.

En las elecciones se renovarán los 167 escaños legislativos y el oficialismo ha anunciado que, ganando una mayoría absoluta, emprenderá una reforma constitucional que introducirá un marco socialista en la legislación. (AP)


CARACAS (AP) _ Acción Democrática, la mayor organización opositora del país, y el partido Proyecto Venezuela, anunciaron ayer su retiro de las elecciones de diputados previstas para el próximo domingo.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora