La Virgen de Luján y la pandemia
Buenos Aires
En el mes de Mayo -dedicado a la Virgen María-, se celebran sus fiestas: Virgen de Luján (día 8); Virgen de Fátima (día 13); María Auxiliadora (día 24). El pueblo argentino peregrina todos los años a Luján para agradecer, pedir y rezar.
El 8 de mayo se organizó una Peregrinación Virtual y una jornada dedicada a la Virgen de Luján culminando con la misa a las 19 horas, en el Santuario, presidida por el arzobispo de Mercedes-Luján, Monseñor Scheinig, encomendando a la Virgen a la Patria y orando por el fin de la pandemia en el país y el mundo. Es interesante y recomiendo leer la historia de la Virgen de Luján, sobretodo su “asentamiento” y futura devoción multitudinaria, como también la veneración de los patriotas Belgrano y San Martín.
También, nuestro “Martín Fierro” se ampara en ella: “Si me salva la Virgen de este apuro, en adelante, le juro, ser más güeno que una malva”. En esta emergencia, pidamos a “Nuestra Madre”, que nos guíe y proteja “bajo su manto” y convoco a todo el “Pueblo Argentino Unido”, al rezo diario a las tres de la tarde, en pos de la unión, sanación y el bien de la Patria.
Marcos A. Machado
DNI 10.889.193
Buenos Aires
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios