Las 25 caras de Fátima Florez

La actriz e imitadora viene a Neuquén y a Bariloche con su nuevo espectáculo en el que compone a 25 personajes. Antes de su llegada habló con “Río Negro” sobre el espectáculo y mucho más.

PRESENTACIÓN

NEUQUÉN (AN).- Fue una niña introvertida, una nerd con aparatos y anteojos, pero muy feliz. También fue una adolescente con un lapso breve de reclusión y problemas de alimentación. Pero luego todo se transformó y hoy Fátima Florez es una artista consagrada que llena teatros y hace reír a miles. Ahora llegará a la zona para presentar su nuevo espectáculo “Fátima para todos”.

En Neuquén dará dos funciones en el Cine Teatro Español (avenida Argentina 235). Ambas serán el sábado que viene, una a las 21 y la otra a las 23.

Y en Bariloche saldrá a escena el domingo 13, a las 20, en el teatro La Baita (Moreno 39).

Antes de pisar suelos de la región, Fátima habló con este medio sobre su show, su vida, sus planes a futuro, pero también sobre el humor.

“‘Fátima para todos’ es un show que estrené este año, y la verdad que estamos muy orgullosos. Tiene 25 imitaciones y voy acompañada por 13 artistas en escena; tiene 20 cambios de vestuario, vamos con las pantallas led. Realmente se cambió todo el show respecto del anterior, hay personajes nuevos, rutinas nuevas, vestuario nuevo, todo absolutamente nuevo”.

–¿Va a estar el personaje de la presidenta?

–Con el tema de la imitación de la presidenta, ahora, como estamos en época de elecciones nos parecía lo más atinado no hacerla, así que no. Lo que sucede es que en algunos lugares la gente empieza a pedirlo porque le gusta el personaje y entonces yo lo hago.

–A pedido del público, entonces.

–Si, a pedido del público. El público es muy participativo, hay mucha interacción con el público. Eso es lo que tiene también de lindo el show: que la gente también es muy protagonista y eso hace que fluya.

–¿Qué personajes estarán?

–En este show hago las jurados de Showmatch, las participantes, las divas que no pueden faltar y personajes inéditos que son personajes que la gente no vio nunca y que los van a ver acá . Por ejemplo, Michael Jackson, Evita, Tita Merello, Xuxa, Gilda, que son personajes muy fuertes, que la gente los disfruta mucho. Y en el popurrí están todas: Graciela Alfano, Vicky Xipolitakis, Catherine Fulop, Susana, Moria; con muchas participaciones del público en esos dos sketch.

–¿Cómo empezó el camino que te trajo hasta acá?

–Empecé como bailarina con Pepito Cibrián, trabajé desde los 18 hasta los 20 años. Y a partir de ahí lo conocí a mi marido, y la verdad es que me manejó siempre él. Empezamos de a poquito. De hecho, al principio por ahí nos ofrecían cosas que a él no le gustaban o que nos parecía que no iban a ser convenientes para la carrera y preferíamos decir que no, antes de agarrar cualquier trabajo. Siempre seleccionamos mucho los trabajamos que hicimos y creo que a la larga eso se ve, cuando uno va cuidando la carrera y haciendo cosas que te hacen crecer artísticamente. Yo hice muchísimo teatro, trabajé con todos, hasta que un buen día, hace cuatro años, dijimos “vamos a hacer nuestra propia obra y vamos a ver qué pasa”.

–Y pasó bastante… Tuvieron gran éxito con “Única” y ahora van por el mismo camino con “Fátima para todos”. ¿Cómo componés tus personajes?

–Es un trabajo que realmente es muy solitario y siempre tengo que estar observando mucha televisión y los periódicos y siempre estar al tanto de lo que va pasando, para ver qué personajes aparecen, quiénes están en el tapete, quiénes son los personajes mediáticos y populares, y a partir de ahí estar con el olfato de qué es lo que quiere ver el público.

–Una vez que ya están elegidos los personajes, ¿cómo es el proceso de creación?

–Es un proceso que lleva meses, donde vos te metés de lleno a investigar un personaje, donde lo observás muchas horas para captar realmente el alma del personaje, la psicología, cómo piensa, cómo habla, y a partir de ahí viene el color de la voz, los gestos, los movimientos… Después uno arma el personaje del personaje. Es una especie de parodia de ese personaje.

–Ahora estás de gira por todo el país, ¿qué viene para más adelante?

–Hemos firmado contrato para este verano con Miguel Pardo, que es el empresario del teatro El Nuevo Coral (Carlos Paz), que es un teatro que se hizo todo, todo, nuevo y que lo vamos a estrenar nosotros. Entonces vamos a hacer temporada ahí.

–¿Tenés pensado volver a la televisión?

–El año que viene sí. Este año es totalmente imposible porque realmente con la gira estoy seis días de la semana de gira y paro sólo un día en mi casa, entonces es imposible que haga tele.

En el show que trae a la zona imita al jurado de “Bailando”.


PRESENTACIÓN

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios