“Las acciones de la UNRN malogran un esfuerzo”
A solicitud de autoridades nacionales, como parte de la planificación estratégica en el área de las comunicaciones, el Instituto Balseiro organizó la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones con un esquema similar al que utiliza para el dictado de sus otras carreras de grado (licenciatura en Física, Ingeniería Nuclear e Ingeniería Mecánica), que ha demostrado ser extremadamente fructífero para el desarrollo científico y tecnológico nacional. La nueva carrera fue anunciada públicamente en mayo pasado; se asignaron recursos, se comprometió al personal docente, se realizó la promoción a nivel nacional, se tomaron exámenes de ingreso y se seleccionaron estudiantes para ser becados, quienes actualmente se encuentran en Bariloche. El comienzo de los cursos estaba previsto para agosto pasado. Sin embargo, autoridades de la Universidad Nacional de Río Negro realizaron presentaciones ante la Justicia Federal, el Ministerio de Educación, la Universidad Nacional de Cuyo y la Comisión Nacional de Energía Atómica, negando la legitimidad de esta iniciativa. Como resultado de estas acciones, la iniciación de la carrera se halla suspendida por tiempo indeterminado. Como exalumnos y egresados del Instituto Balseiro vemos esta situación con profunda preocupación. El Instituto Balseiro lleva adelante sus actividades académicas desde hace casi 60 años en predios del Centro Atómico Bariloche, en el contexto del acuerdo entre la Universidad Nacional de Cuyo y la Comisión Nacional de Energía Atómica, respondiendo a una modalidad educativa sin par en las universidades argentinas. Más de 1.000 egresados de las carreras de grado y alrededor de 500 de las de posgrado son clara señal del aporte realizado a la sociedad. Muchos de estos egresados han jugado un rol significativo en la creación de organismos e instituciones científicas y tecnológicas de relevancia en la ciudad de Bariloche, a nivel provincial, regional y nacional. El Instituto Balseiro y sus miembros mantienen vínculos de colaboración con numerosas instituciones del país y del exterior, siendo el perfil de sus egresados una característica distintiva que muestra la importancia de mantener los proyectos educativos y científico-tecnológicos con perspectiva de largo plazo. El comienzo de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones permitía avizorar un nuevo y significativo aporte del Instituto Balseiro a la formación de recursos humanos, a la excelencia científica, a la creación e innovación tecnológica y a la proyección internacional de nuestro país en industrias de alto valor agregado. Las acciones de las autoridades de la Universidad de Río Negro malogran un esfuerzo cuyo fin es formar profesionales altamente capacitados para acrecentar el acervo científico-tecnológico de la Argentina. Por ello, instamos a quienes obstaculizan el normal funcionamiento del Instituto Balseiro a recapacitar sobre sus motivaciones y las nocivas acciones que derivan de ellas. A su vez, agradecemos a quienes apoyan incondicionalmente al Instituto Balseiro –en especial, al señor rector de la Universidad de Cuyo– protegiendo la integridad de su actividad académica. Dr. Damián H. Zanette, DNI 16.522.395 Asociación de Exalumnos del Instituto Balseiro admin@aeib.org.ar, www.aeib.org.ar Bariloche
Dr. Damián H. Zanette, DNI 16.522.395 Asociación de Exalumnos del Instituto Balseiro admin@aeib.org.ar, www.aeib.org.ar – Bariloche
A solicitud de autoridades nacionales, como parte de la planificación estratégica en el área de las comunicaciones, el Instituto Balseiro organizó la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones con un esquema similar al que utiliza para el dictado de sus otras carreras de grado (licenciatura en Física, Ingeniería Nuclear e Ingeniería Mecánica), que ha demostrado ser extremadamente fructífero para el desarrollo científico y tecnológico nacional. La nueva carrera fue anunciada públicamente en mayo pasado; se asignaron recursos, se comprometió al personal docente, se realizó la promoción a nivel nacional, se tomaron exámenes de ingreso y se seleccionaron estudiantes para ser becados, quienes actualmente se encuentran en Bariloche. El comienzo de los cursos estaba previsto para agosto pasado. Sin embargo, autoridades de la Universidad Nacional de Río Negro realizaron presentaciones ante la Justicia Federal, el Ministerio de Educación, la Universidad Nacional de Cuyo y la Comisión Nacional de Energía Atómica, negando la legitimidad de esta iniciativa. Como resultado de estas acciones, la iniciación de la carrera se halla suspendida por tiempo indeterminado. Como exalumnos y egresados del Instituto Balseiro vemos esta situación con profunda preocupación. El Instituto Balseiro lleva adelante sus actividades académicas desde hace casi 60 años en predios del Centro Atómico Bariloche, en el contexto del acuerdo entre la Universidad Nacional de Cuyo y la Comisión Nacional de Energía Atómica, respondiendo a una modalidad educativa sin par en las universidades argentinas. Más de 1.000 egresados de las carreras de grado y alrededor de 500 de las de posgrado son clara señal del aporte realizado a la sociedad. Muchos de estos egresados han jugado un rol significativo en la creación de organismos e instituciones científicas y tecnológicas de relevancia en la ciudad de Bariloche, a nivel provincial, regional y nacional. El Instituto Balseiro y sus miembros mantienen vínculos de colaboración con numerosas instituciones del país y del exterior, siendo el perfil de sus egresados una característica distintiva que muestra la importancia de mantener los proyectos educativos y científico-tecnológicos con perspectiva de largo plazo. El comienzo de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones permitía avizorar un nuevo y significativo aporte del Instituto Balseiro a la formación de recursos humanos, a la excelencia científica, a la creación e innovación tecnológica y a la proyección internacional de nuestro país en industrias de alto valor agregado. Las acciones de las autoridades de la Universidad de Río Negro malogran un esfuerzo cuyo fin es formar profesionales altamente capacitados para acrecentar el acervo científico-tecnológico de la Argentina. Por ello, instamos a quienes obstaculizan el normal funcionamiento del Instituto Balseiro a recapacitar sobre sus motivaciones y las nocivas acciones que derivan de ellas. A su vez, agradecemos a quienes apoyan incondicionalmente al Instituto Balseiro –en especial, al señor rector de la Universidad de Cuyo– protegiendo la integridad de su actividad académica. Dr. Damián H. Zanette, DNI 16.522.395 Asociación de Exalumnos del Instituto Balseiro admin@aeib.org.ar, www.aeib.org.ar Bariloche
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios