“Los argentinos perdimos la vergüenza”

Ha quedado demostrado, con el tiempo, que los argentinos tenemos un gran poder de creatividad. El dulce de leche, el colectivo, la birome, las huellas dactilares, entre más de 400 inventos, fueron fruto de la imaginación argentina o de residentes extranjeros en nuestro país. Para seguir incrementando esta línea creativa, en la última década hemos inventado una figura única: “sentir vergüenza ajena”. Es común escuchar a través de los medios en distintos reportajes, tanto a políticos como artistas y quien se preste: “Siento vergüenza ajena”. Consulté al respecto a un amigo, embajador él, que vivió durante su carrera como tal en distintos países de tres continentes, si alguna vez escuchó la mencionada frase, respondiéndome lacónicamente: “Sí, en Cacalandia”. Luego, en una charla más distendida y analizando seriamente el tema, me dijo: “No, mi querido amigo, esa figura no existe en ningún país. Es un invento argentino”. Aferrados hoy a este brillante descubrimiento, nos solazamos de ponerla en práctica indiscriminadamente. Lo sugestivo, lo preocupante, es que jamás escuché decir: “Siento vergüenza propia de lo que hice o dije. Me siento avergonzado”. En definitiva, algunos argentinos, por no decir todos, han perdido la “vergüenza propia”. Tal vez esto pueda parecer una nimiedad ante tantos problemas existentes, pueda parecer un hecho menor. Sin embargo no lo creo, ya que considero que es un elemento más que abona el desbarranque de nuestra cultura y que nos empobrece intelectualmente cada vez más. Además, ¡lo preocupante es que nadie habla al respecto! No he escuchado en ningún medio de comunicación, en todo su espectro, mínimamente un comentario. Pienso entonces que la frase incorporada es muy cómoda, es práctica, sirve para “zafar” con elegancia y desliga de cualquier responsabilidad, rescatando aquella frase que hizo universal Jean Paul Sartre: “I’enfer c’est les autres”, el infierno son los demás. Yo estoy libre de culpa. Me siento bien. Rolando Juan de Dios Russo DNI 4.310.021 Neuquén

Rolando Juan de Dios Russo DNI 4.310.021 Neuquén


Ha quedado demostrado, con el tiempo, que los argentinos tenemos un gran poder de creatividad. El dulce de leche, el colectivo, la birome, las huellas dactilares, entre más de 400 inventos, fueron fruto de la imaginación argentina o de residentes extranjeros en nuestro país. Para seguir incrementando esta línea creativa, en la última década hemos inventado una figura única: “sentir vergüenza ajena”. Es común escuchar a través de los medios en distintos reportajes, tanto a políticos como artistas y quien se preste: “Siento vergüenza ajena”. Consulté al respecto a un amigo, embajador él, que vivió durante su carrera como tal en distintos países de tres continentes, si alguna vez escuchó la mencionada frase, respondiéndome lacónicamente: “Sí, en Cacalandia”. Luego, en una charla más distendida y analizando seriamente el tema, me dijo: “No, mi querido amigo, esa figura no existe en ningún país. Es un invento argentino”. Aferrados hoy a este brillante descubrimiento, nos solazamos de ponerla en práctica indiscriminadamente. Lo sugestivo, lo preocupante, es que jamás escuché decir: “Siento vergüenza propia de lo que hice o dije. Me siento avergonzado”. En definitiva, algunos argentinos, por no decir todos, han perdido la “vergüenza propia”. Tal vez esto pueda parecer una nimiedad ante tantos problemas existentes, pueda parecer un hecho menor. Sin embargo no lo creo, ya que considero que es un elemento más que abona el desbarranque de nuestra cultura y que nos empobrece intelectualmente cada vez más. Además, ¡lo preocupante es que nadie habla al respecto! No he escuchado en ningún medio de comunicación, en todo su espectro, mínimamente un comentario. Pienso entonces que la frase incorporada es muy cómoda, es práctica, sirve para “zafar” con elegancia y desliga de cualquier responsabilidad, rescatando aquella frase que hizo universal Jean Paul Sartre: “I’enfer c’est les autres”, el infierno son los demás. Yo estoy libre de culpa. Me siento bien. Rolando Juan de Dios Russo DNI 4.310.021 Neuquén

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios