Mandela, un héroe real para la pantalla grande

Pero no deja mucho espacio para las relaciones personales.

LOS ÁNGELES (dpa) – Las películas biográficas siempre son un tema recurrente en la gran pantalla, con clásicos como “Gandhi” y “Amadeus”. Ahora se añade a la lista a uno de los personajes más determinantes del siglo XX, un Nelson Mandela retratado en “Mandela, Long Walk to Freedom”, de Justin Chadwick, que se estrena esta semana La película narra la vida del carismático líder sudafricano, que estuvo más de 27 años en prisión tras su campaña de desobediencia civil contra el Apartheid en Sudáfrica. Se basa en el libro “Long Walk To Freedom”, escrito por el propio líder revolucionario, por lo que detalla una cronología muy fiel a los hechos. La historia arranca con su infancia en áreas rurales de Umtata, en Transkei, y alcanza su punto álgido cuando Mandela comienza su carrera como abogado. En ese momento, muere uno de sus amigos tras una paliza propiciada por las autoridades, después de ser arrestado por no tener prueba de ciudadanía. Ese hecho despierta la consciencia en el posterior ganador del Premio Nobel de Paz (1993) de la necesidad de luchar por los derechos civiles de su gente. De acuerdo a algunos críticos, el largometraje es una excelente reconstrucción histórica de los hechos, pero deja de lado la parte más emotiva del personaje. Su guionista, William Nicholson, se centró más en sus discursos y sus pasos políticos, dejando poco espacio para expresar las relaciones personales del ex presidente sudafricano. Sin embargo, destaca la sorprendente actuación de Naomie Harris en el papel de Winnie, la segunda esposa del líder político, que se convierte en una de las pocas notas emotivas de la cinta. A pesar de los pocos momentos emocionales, su protagonista, el británico Idris Elba, consigue una representación bastante sólida y justa del personaje. Incluso el presidente Barack Obama la elogió durante una proyección de la cinta en la Casa Blanca. Obama “es un verdadero aficionado a Mandela y estaba emocionado de que estuviéramos ahí durante la presentación de la cinta. Me hizo sentir muy especial”, señaló. El mandatario no sólo hizo alusión al talento del actor, sino que destacó entre risas su atractivo físico. “Idris Elba no se podía sentar porque todas las chicas estaban encima suyo. Denle un descanso, chicas”, declaró. La proyección, que también contó con la presencia de las hijas de Mandela, fue un verdadero honor para el director británico. “Todavía me parece un sueño estar mostrando mi película en la Casa Blanca con el presidente”, asegura Chadwick. Destaca además la participación musical del compositor británico Alex Heffe, ganador de varios Oscar, que realizó grabaciones en vivo en Sudáfrica para la cinta. Y la del grupo U2, que escribió la canción “Ordinary Love”. La película es la primera gran producción cinematográfica en Sudáfrica. Singh destaca que solo hay dos actores extranjeros y que los otros (143) son sudafricanos. “Long Walk to Freedom” será proyectada el 28 de noviembre en el país africano y al día siguiente se estrenará en Nueva York y Los Ángeles.

Liliana Martínez-Scarpellini


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios