Con un desempate, la oposición logró imponer un área en el organigrama de Bariloche

El proyecto para crear la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana estaba en debate desde el año pasado y en una sesión muy particular, donde reinaron las ausencias de concejales, se aprobó con el rechazo del oficialismo.

Solo con tres votos y con el desempate del presidente de la sesión del Concejo Deliberante, la oposición logró imponer por ordenanza la creación de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana en la estructura municipal, que tuvo el rechazo del oficialismo.

La nueva área, al ser instrumentada por ordenanza, deberá quedar en el organigrama municipal independientemente del gobierno de turno.

La iniciativa la presentó el año pasado el concejal de Podemos, Pablo Chamatrópulos, quien hoy es candidato a intendente de Sumamos por Bariloche, y tuvo un férreo rechazo del oficialismo en todo el debate surgido en comisiones. Pero en la particular sesión del jueves, donde reinaron las ausencias de los ediles, se impuso por una escueta mayoría.

La creación de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana fue aprobada por Chamatrópulos, Julieta Wallace (Frente de Todos) y Marcelo Casas (Frente de Todos) y tuvo el rechazo de los tres concejales de JSRN presentes: Carlos Sánchez, Gerardo Ávila y Norma Taboada. El resultado fue un empate con 3 votos de cada lado, por eso debió desempatar Casas, que presidió la sesión y así se transformó en ordenanza.

Minutos antes de la votación también se encontraba en el recinto el concejal Ariel Cárdenas de Cambia Bariloche, que escuchó los argumentos del autor de la iniciativa, pero se retiró y no votó; mientras que otros ediles estuvieron ausentes de la sesión cuando se trató el proyecto, cuando ya pasaban las 5 horas de sesión.

Chamatrópulos admitió que en el organigrama actual el intendente Gustavo Gennuso tiene una dirección de Seguridad Ciudadana bajo la estructura de la Subsecretaría de Protección Civil, pero lo consideró un “incongruencia” y con su proyecto apuntó a “potenciarla y tener un área municipal con mayor protagonismo que el actual”, argumentó.

El municipio debe llevar el liderazgo del cuidado de la seguridad pública, y dejarlo claro a todas las instituciones, a la policía provincial a la que hay que reclamarle mayor control y vigilancia, a las autoridades judiciales a las que también hay que reclamarle mayor seguimiento de los delitos y mayor celeridad en las causas. Creo que podemos tener una ciudad más segura”, afirmó al defender la iniciativa.

El proyecto de Chamatrópulos, que ingresó el año pasado, tiene como colaboradores al exsecretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, y al actual candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio, Sergio Capozzi.

En la sesión, los concejales del oficialismo no esgrimieron opinión respecto del proyecto que ya habían rechazado en los dictámenes de comisiones. Y así, ante el despoblamiento de la sesión, con la ausencia de dos concejales de JSRN, la representante de Unidad Ciudadana y el de PUL, y con el retiro previo del edil de Cambia Bariloche, quedó aprobado.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios