Fotomultas en Neuquén: aumentó el valor, qué conductas te pueden costar $1.275.000

Desde el municipio detallaron que hay 55 cámaras activas en varios puntos de la ciudad.

Las fotomultas en Neuquén comenzaron a funcionar y desde el municipio de la capital detallaron que hay 55 cámaras activas en varios puntos claves de la ciudad. A un poco más de un mes se registran unas 80 infracciones por día y después del aumento, cometer una falta puede llegar a costar $1.275.000.

El nuevo sistema de tránsito inteligente en la ciudad a través de las fotomultas, capta a los usuarios y les realiza una infracción en las siguientes ocasiones: cruzar en rojo, girar a la izquierda en lugares prohibidos, estacionar en doble fila, utilizar el celular mientras manejan, invadir la senda peatonal y circular sin el cinturón de seguridad.

Antes, la infracción más alta alcanzaba a $1.192.000, sin embargo, la tarifa aumentó y ahora costará $1.275.000.

Las faltas se calculan sobre Unidades Fijas (UF) y cada una tiene el valor de un litro de nafta súper. Cada infracción tiene un mínimo y un máximo de UF. Es decir que para el mismo hecho, dependiendo la gravedad o repetición, la sanción puede crecer hasta 10 veces.  


Fotomultas en Neuquén: qué conductas te pueden costar $1.275.000


De acuerdo al esquema que informó el municipio de Neuquén, las tarifas actualizadas quedaron así:

Cruzar un semáforo rojo: la contravención arrancará en $170.000 hasta $1.275.000. De acceder al pago voluntario, el infractor abonará $85.000. Unidades Fijas de 200 a 1500.

Esta infracción, anteriormente iba desde $159.000 hasta $1.192.000. El pago voluntario, costaba $79.500

Circular sin el cinturón de seguridad puesto: tendrá un valor mínimo de $42.500 y un máximo de $425.000, mientras que el pago voluntario será de $21.250. En unidades fijas va de 50 a 500.

Antes del aumento, la falta tenía un valor mínimo de $39.750 y un máximo de $397.500, mientras que el pago voluntario era de $24.375.

Estacionar en doble fila: los usuarios que cometan la infracción pagarán entre $42.500 y $425.000, mientras que el pago voluntario será de $21.250. En Unidades Fijas de 50 a 500.

Sin la actualización, los valores de esta infracción alcanzaban los $39.750 y $397.500.

Invadir la senda peatonal en las esquinas: quienes cometan esta infracción pagarán entre $85.000 y $170.000, mientras que el pago voluntario será de $42.500. En Unidades Fijas va de 100 a 200.

Antes del incremento, esta sanción costaba entre $39.750 y $397.500.

El secretario de Modernización de la ciudad de Neuquén, Javier Labrin detalló a Diario RÍO NEGRO que la principal infracción es la invasión de la senda peatonal en las esquinas.

Utilización del celular al volante: genera multas que parten desde los $85.000 y alcanzan los $425.000, con un pago voluntario de $42.500. En Unidades Fijas el rango es de 100 a 500.  

Anteriormente, esta falta iba desde los $79.500 y alcanzan los $397.500, con un pago voluntario de $39.750.

Giros a la izquierda o en “U”: la sanción mínima será de 100 Unidades Fijas y la máxima de 300 Unidades Fijas. Es decir que los montos a cancelar serán de entre $85.000 y $255.000, mientras que el pago voluntario o espontáneo será de $42.500.

Este último, antes del incremento, las tarifas iban entre $79.500 y $397.500, mientras que el pago voluntario o espontáneo era de $39.750. 

Desde el municipio aclararon que el valor final a pagar por los contraventores será definido por la jueza de faltas de turno, quien considerará las unidades fijas establecidas para cada infracción.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios