Fotomultas en Neuquén: el mayor causante de multas te va a sorprender y no es el uso del celular

Desde el municipio detallaron que en los últimos días, la infracción más recurrente cambió y cruzar en rojo ya no ocupa el primer lugar.

El sistema de cámaras en semáforos para aplicar fotomultas a los conductores de Neuquén capital comenzó a aplicarse hace un poco más de un mes. Desde el municipio detallaron que en los últimos días, la infracción más recurrente cambió y cruzar en rojo ya no ocupa el primer lugar. Los detalles.

La contravención de las fotomultas se desprende de una video filmación que capta una foto del momento y luego es chequeada por un inspector de tránsito, que es el que valida si lo que vio es una multa o no.

Las infracciones se registran por cruzar semáforos en rojo, circular sin los cinturones de seguridad colocados correctamente, utilizar el teléfono celular mientras se maneja, invadir la senda peatonal, girar a la izquierda y estacionar en doble fila.

El secretario de Modernización de la ciudad de Neuquén, Javier Labrin detalló a Diario RÍO NEGRO que semanas atrás la principal infracción era el cruce de vehículos en lo semáforos en rojo.

Sin embargo, esta cuestión cambió y ahora la invasión de la senda peatonal en las esquinas es la falta más cometida. «Actualmente el 41% de las infracciones son por invadir la senda peatonal, en segundo lugar queda el cruce de semáforo en rojo con el 33%», aseguró Labrin.

Foto: gentileza secretaría de Modernización

En tercer lugar están los usuarios que realizan giros indebidos y en cuarto lugar los que utilizan el celular o no usan el cinturón.

El funcionario explicó que hasta el momento, se registraron 3518 fotomultas, «pero solo 1816 se convirtieron en infracción». Los usuarios que cometen las principales faltas son de Neuquén y alrededores.


Fotomultas en Neuquén: cuál es el horario pico donde se registran las infracciones


El secretario de Modernización de la ciudad de Neuquén, Javier Labrin explicó que el 25% de las infracciones son registradas a las 16 y 17 horas. «Es un horario de mucha congestión en distintos puntos», remarcó.

Foto: gentileza secretaría de Modernización

Por otro lado, a las 12 de mediodía también se registró un gran porcentaje de infracciones. Labrin señaló que en su mayoría son por invadir la senda peatonal.

El horario de menor infracción que se registró, fue durante la madrugada.


Fotomultas: qué costo tendrán las multas en Neuquén capital 


De acuerdo al esquema que informó el Municipio de Neuquén, cruzar un semáforo rojo será la falta más onerosa. El mínimo son 200 Unidades Fijas y el máximo llega a las 1500 Unidades Fijas. Esto se traduce en contravenciones que van desde los $159.000 hasta $1.192.000. De acceder al pago voluntario, el infractor abonará $79.500

Ser detectado sin el cinturón de seguridad puesto, en tanto, tendrá un valor mínimo de $39.750 y un máximo de $397.500, mientras que el pago voluntario será de $24.375. En Unidades Fijas va de 50 a 500.

El mismo rango de sanción, de 50 a 500 Unidades Fijas, se aplicará a quienes no respeten un cruce con senda peatonal. Es decir que quienes cometan esa infracción pagarán entre $39.750 y $397.500, mientras que el pago voluntario será de $24.375. 

Por otra parte, la utilización del celular al volante generará multas que parten desde los $79.500 y alcanzan los $397.500, con un pago voluntario de $39.750. En Unidades Fijas el rango es de 100 a 500.  

Para los giros a la izquierda o en “U” la sanción mínima será de 100 Unidades Fijas y la máxima de 500 Unidades Fijas. Es decir que los montos a cancelar serán de entre $79.500 y $397.500, mientras que el pago voluntario o espontáneo será de $39.750. 

Por estacionar en doble fila los montos que se aplicarán serán de entre $39.750 y $397.500. Para estos casos el pago voluntario será de $24.375. 

El valor final a pagar por los contraventores será definido por la jueza de falta de turno, quien considerará las unidades fijas establecidas para cada infracción. Estas tienen un valor individual de $759, según el valor de la nafta súper actualmente.


El sistema de cámaras en semáforos para aplicar fotomultas a los conductores de Neuquén capital comenzó a aplicarse hace un poco más de un mes. Desde el municipio detallaron que en los últimos días, la infracción más recurrente cambió y cruzar en rojo ya no ocupa el primer lugar. Los detalles.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios