Menos homicidios y más denuncias por violencia de género: la radiografía de Cutral Co

El flamante fiscal jefe, Gastón Liotard, fue puesto hoy en funciones en un acto que se desarrolló en el Centro Cultural de Cutral Co y aportó su visión de la situación en la comarca petrolera.

La tasa de delitos graves como homicidios ha disminuido en Cutral Co y Huincul y se incrementaron los casos de violencia de género, según afirmó el nuevo fiscal jefe, Gastón Liotard, quien asumió hoy en Cutral Co. El fiscal general, José Gerez estuvo en esta ciudad para tomarle juramento y ponerlo en funciones.

La vacante que hasta ahora tenía la jefatura de fiscalía de la II Circunscripción Judicial, con asiento en Cutral Co, ya está cubierta: Gastón Liotard es desde hoy el flamante fiscal jefe, de una jurisdicción que tiene un amplio territorio porque abarca no solo las dos ciudades petroleras, sino Añelo, Picún Leufú, Villa El Chocón, Sauzal Bonito y el área rural que la rodea.

Para Liotard, la función no es desconocida porque desde hace veinte años se desempeña en la fiscalía y cumplió diferentes cargos: fue secretario de instrucción, asistente letrado, fiscal del caso y ahora fiscal jefe.

«Llegaste al final de la carrera, al escalón más importante de tu función. Siempre lo hiciste con responsabilidad, con compromiso social», dijo el fiscal general, José Gerez en el acto de jura. Le auguró una «excelente función y la gente te va a acompañar».

Al ser consultado sobre la situación actual y cómo observa el mapa delictual, Liotard indicó que la situación era «muy compleja» en cuanto a los homicidios. «Esta tasa de homicidios ha bajado notablemente en los últimos años y paralelamente se han incrementado las cuestiones de género, violencia doméstica y demás que está tan en boga actualmente», aclaró.

Liotard dijo que existe un compromiso para abordar este tema y señaló que desde el Ministerio Público Fiscal se trabajará para concretarlo. «Es importante también que ese tipo de casos tengan la participación ciudadana y de distintos estamentos, instituciones y organismos sociales para que no termine todo nada más que en una condena o en un reproche penal», refirió.

En este sentido, dijo que debe ser así para que la persona violentada tenga sus recursos, resguardo y cuidado. Mientras que las personas que ejercen la violencia deberán tener su castigo y que no solo termine ahí, sino que pueda «realmente reconducirse a la persona que tiene algún tipo de aspecto violento. Eso es un desafío».

Evaluó que es una situación que requiere soluciones a mediano y largo plazo, además del esfuerzo de todos los estamentos sociales y funcionales de los poderes judicial y ejecutivo.
Acotó que no todos los dispositivos con que se cuenta, por ejemplo, en la capital neuquina están aquí para abordar este tipo de problemática, pero destacó el «esfuerzo enorme que hace (el recurso humano disponible)». Por lo que se buscará el compromiso de todos los estamentos para detener ese tipo de conflictividad.

Liotard no obvió la situación de la comercialización de estupefacientes y, aunque hizo la salvedad que es una problemática que aborda la justicia federal, hay consecuencias que se desprenden y que recae en la justicia ordinaria. «Es un tema naturalmente complejo y hay que abordarlo de manera macro», apuntó.

Finalmente, el fiscal general Gerez explicó que se cubrió la jefatura de fiscalía que estaba pendiente por la jubilación del antecesor Santiago Terán, quien fue sancionado por un jurado de enjuiciamiento ante sus dichos misóginos, ahora hay otros cargos para cubrir.

«Cutral Co tenía todas las plazas completas hasta recién. ¿Por qué digo esto? Porque ahora hay que concursar el cargo de Gastón. La doctora (Marisa) Czajka recientemente acaba de jubilarse, está en marcha el concurso. Pero bueno, con ánimo siempre de tener todo el recurso humano completo», concluyó.

A la ceremonia que se desarrolló en el Centro Cultural de Cutral Co, asistieron las autoridades actuales y las electas tanto de Cutral Co como de Plaza Huincul, y de Añelo. Lo mismo que jueces y funcionarios de otras reparticiones.



Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora