Murdoch hijo debe dejar otro cargo por escuchas ilegales

LONDRES.- James Murdoch, hijo del magnate de la prensa Rupert Murdoch, dimitió ayer de la presidencia de BSkyB tras meses de presiones por el escándalo de las escuchas telefónicas ilegales en el News of the World, anunció la mayor plataforma televisiva británica. Esta renuncia se produce poco más de un mes después de que abandonara también la presidencia de News International, la subsidiaria británica de News Corp. que editaba el popular dominical desaparecido en julio de 2011. En su carta de dimisión, James Murdoch, de 39 años, explicó que no quería perjudicar a BSkyB, del que News Corp. es también el primer accionista con una participación del 39%, con “asuntos externos a la esfera de la compañía”. “Soy consciente de que mi papel como presidente podría ser un lastre para BSkyB y creo que mi renuncia ayudará a asegurar que no hay un falso vínculo con los acontecimientos en una organización separada”, agregó según el comunicado de prensa de BSkyB. James Murdoch, que ocupaba la presidencia de la plataforma desde 2007 tras haber sido director general durante cuatro años, será sustituido en el cargo por el actual vicepresidente, Nicholas Ferguson. Mantendrá sin embargo un cargo de director no ejecutivo en BSkyB. Considerado hace un tiempo el sucesor natural de su padre, el joven Murdoch había sido reelegido a finales del año pasado pese a la oposición de cerca de una quinta parte de los accionistas debido al escándalo de las escuchas en el hoy desaparecido News of the World, que dañó la reputación de News Corp. La indignación provocada por este caso en el Reino Unido también obligó a mediados del año pasado a News Corp. a renunciar al proyecto de compra del 61% restante de BSkyB por 12.000 millones de dólares (9.000 millones de euros). (AFP)


LONDRES.- James Murdoch, hijo del magnate de la prensa Rupert Murdoch, dimitió ayer de la presidencia de BSkyB tras meses de presiones por el escándalo de las escuchas telefónicas ilegales en el News of the World, anunció la mayor plataforma televisiva británica. Esta renuncia se produce poco más de un mes después de que abandonara también la presidencia de News International, la subsidiaria británica de News Corp. que editaba el popular dominical desaparecido en julio de 2011. En su carta de dimisión, James Murdoch, de 39 años, explicó que no quería perjudicar a BSkyB, del que News Corp. es también el primer accionista con una participación del 39%, con “asuntos externos a la esfera de la compañía”. “Soy consciente de que mi papel como presidente podría ser un lastre para BSkyB y creo que mi renuncia ayudará a asegurar que no hay un falso vínculo con los acontecimientos en una organización separada”, agregó según el comunicado de prensa de BSkyB. James Murdoch, que ocupaba la presidencia de la plataforma desde 2007 tras haber sido director general durante cuatro años, será sustituido en el cargo por el actual vicepresidente, Nicholas Ferguson. Mantendrá sin embargo un cargo de director no ejecutivo en BSkyB. Considerado hace un tiempo el sucesor natural de su padre, el joven Murdoch había sido reelegido a finales del año pasado pese a la oposición de cerca de una quinta parte de los accionistas debido al escándalo de las escuchas en el hoy desaparecido News of the World, que dañó la reputación de News Corp. La indignación provocada por este caso en el Reino Unido también obligó a mediados del año pasado a News Corp. a renunciar al proyecto de compra del 61% restante de BSkyB por 12.000 millones de dólares (9.000 millones de euros). (AFP)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios