Nació por primera vez un bebé con zika en zona continental de EE. UU.
Un bebé infectado con el virus del zika nació ayer en un hospital de Nueva Jersey, el primer caso en la zona continental y en la costa este de Estados Unidos, informó ayer el diario “The New York Times”. La madre, de 31 años, al parecer contrajo el virus en su país natal, Honduras .
El doctor Abdulla al Khan, jefe de cirujanos y medicina materno-fetal del hospital, indicó que la madre llegó a Estados Unidos para recibir tratamiento luego que en Honduras detectaran los primeros síntomas de la enfermedad y la presencia del virus fue confirmada más tarde en laboratorios estadounidenses.
Al Khan señaló que un ultrasonido la semana pasada reveló defectos de nacimiento, incluida microcefalia, por la cual la cabeza de la niña es de un tamaño menor que el esperado debido a que el cerebro no se desarrolló de manera adecuada.
Los profesionales adelantaron el parto y practicaron una cesárea cuando comprobaron que el bebé pesaba menos de lo normal, para evitar que sufriera más daños.
“Para nosotros fue muy triste ver un bebé naciendo con esa condición’’, expresó el médico.
Al Kahn dijo que la prognosis para un bebé con microcefalia, que suele indicar atrofia cerebral, “ es bastante negativa’’. La madre “está soportando la situación lo mejor posible ’’, indicó.
Al Kahn describió el caso de New Jersey como “totalmente devastador’’ y añadió que debería servir de “llamada de alerta’’ para que el país tome medidas para luchar contra la enfermedad.
Hasta el momento ha habido más de 500 casos de zika en Estados Unidos, todos en personas que se contagiaron en Sudamérica, Centroamérica o el Caribe, o que tuvieron relaciones sexuales con personas que estuvieron en esas regiones.
En enero nació en Hawai un bebé con daño cerebral vinculado al virus del zika, considerado el primero de este tipo en Estados Unidos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios