neuquén

Redacción

Por Redacción

NUEVO LIBRO Hoy viernes, a las 20:30, se presentará en la sala taller El Triángulo (diagonal Alvear 164) el nuevo libro de Valeria Flores “Interruqciones”. AWKANTO Como parte del Ciclo de la Asociación de Músicos Independientes se presentará hoy viernes, el grupo Awkanto para desplegar su repertorio de música folclórica. La cita es a las 22:30, en La Conrado Cultural (Yrigoyen 138). Las entradas anticipadas, a 40 pesos, se pueden conseguir en el quiosco de la Escuela Superior de Música (diagonal Alvear 90) y en el local de Buenos Aires 653. CLÁSICOS INTERNACIONALES Hoy viernes, a la medianoche, en el bar de Alberdi y Santa Fe, saldrá a escena la banda Monkus Trapp, con su repertorio de clásicos internacionales de los 80 y 90. La entrada es libre y gratuita. LATINOS Y NACIONALES El grupo musical Mestizos conquistará, mañana sábado, con su música al público del bar de Alberdi y Santa Fe. Será una noche de latinos y nacionales. La entrada es libre y gratuita. MÚSICA DE RECUERDO Hoy viernes, a las 23, en el café de avenida Olascoaga 309 (primer piso) se presentará la banda La Joven Guardia. Ellos homenajearán a Los Ángeles Negros, Los Galos y a Nicola Di Bari. CINE FRANCÉS “Verano del 79”, dirigida por Julie Delpy, será el filme que se proyectará mañana sábado, a las 19, en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz). CURSO MUSICAL Mañana sábado y el domingo, de 9 a 13 y de 14 a 18, el pianista Emilio Peroni dictará el curso “Aprendizaje acelerado de obras musicales”. Las clases serán en la Escuela Superior de Música y están destinadas a docentes y alumnos de nivel musical medio, terciario y/o universitario y a músicos en general. Las inscripciones se pueden realizar hasta hoy viernes en dicha escuela (de 8 a 13) o vía mail a esmn_extension@yahoo.com.ar. “IMPROTÓXICA” El show de improvisación “Improtóxica” se verá mañana sábado, a las 21:30, en el recinto de Santiago del Estero 1151. En esta oportunidad el grupo estará conformado pro Juampi Ríos, Vero Cardoso, Sole Bonet, Leo Nebbia y Santi Salaburu. “INDUSTRIAS CULTURALES” Mañana sábado, de 10 a 20, se inaugurará el espacio “Industrias culturales” en la sala Fernández Rego (Vuelta de Obligado 50). Allí se pretende que diferentes productores culturales muestren sus bienes. Los que iniciarán el ciclo serán los miembros de “El taller de Alicia”, un espacio de “arte en libertad” instalado en el barrio Valentina Sur. FOLK ROCK DÚO Hoy viernes, a las 22:30, en el bar de Yrigoyen 123, se presentarán los músicos Luciana González (voz) y Rafo Grin (guitarra acústica y coros). Allí desplegarán toda su música. La entrada es libre y gratuita. JAZZ Mañana sábado, a las 22:30, actuará en el bar de Yrigoyen 123 el trío encabezado por Germán García Bono. Interpretará un repertorio de jazz. La entrada es libre y gratuita. INFANTIL El domingo, a las 17, saldrá a escena la obra de teatro infantil “Sueño de monigote”. Se trata de una puesta novedosa para una obra infantil. Incluye dibujos de arena, soportes audiovisuales y el trabajo con luz negra. La cita es en el espacio cultural de Sarmiento 274. INAUGURACIÓN Mañana sábado, a las 20, se inaugurará la muestra de pinturas de Claudia Guzmán, María Eugenia Lardiés y Marcos Cornú Adamoli. La cita es en la sala taller El Triángulo (diagonal Alvear 164). PEÑA FOLCLÓRICA Hoy viernes, a las 21:30, en el teatro El Arrimadero (Misiones 234) saldrá a escena Gustavo Rivera junto a su banda. TEATRO La tragedia contemporánea “Juego de damas crueles” subirá a las tablas del teatro El Arrimadero (Misiones 234), mañana sábado, a las 21. Se trata de una obra de Alejandro Tantanian dirigida por Gustavo Lioy. NUEVA MUESTRA Hoy viernes, a las 20, en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz) quedará inaugurada la muestra de Marcos Zimmermann “Argentina de Norte a Sur”. En tanto que mañana sábado, a las 15:30, el fotógrafo dará una conferencia, también en el museo. La entrada es libre y gratuita. PROYECCIÓN Mañana sábado, a las 18, en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz) se realizará el “Cuarto Tour Eurochannel de cortometrajes”, que permitirán al espectador conocer Europa. La entrada es libre y gratuita, hasta completar la capacidad de la sala. PRIMAVERA PARTY Mañana sábado, a las 23:30, en el teatro El Viento (Juan B. Justo 648) tendrá lugar el “Primavera cumbia reggae party”. Allí la banda de los mendocinos Real Inspirazion presentará su primer disco, “Humano”. Además, el grupo será acompañado en escena por las locales Naturaleza Reina, Tuconeczion Reggae y La Reserva. Las entradas anticipadas, a 30 pesos, se pueden conseguir en el teatro. (Continúa en la página 4) (Viene de la página 3) GUITARRA ÍNTIMA El domingo, a las 20, en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz), se llevará a cabo una nueva función del ciclo “Guitarra íntima”. En esta oportunidad, saldrá a escena el dúo de guitarras formado por César Salgado y Yamila Ramírez y el trío de cámara compuesto por Florencia Ferenza (flauta traversa), Javier Díaz de Quintana (viola) y Jorge Palacios (Guitarra). Además, se presentarán los músicos Néstor Abel Betancur Komph de Roca y José Luis Denda de Zapala La entrada es libre y gratuita, hasta completar la capacidad de la sala. PEÑA MESTIZA Hoy viernes, a la medianoche, en el teatro El Viento (Juan B. Justo 648) se llevará a cabo una nueva Peña Mestiza. En esta oportunidad los protagonistas serán la orquesta de cumbia colombiana La Delio Valdez y el grupo de música afrolatina Lukumi. REVISTA LITERARIA Hoy viernes, a las 21, en la sala Fernández Rego (Vuelta de Obligado 50), se hará la presentación del segundo número de la revista literaria “Coirón 2.0”. Habrá lectura de poesía, música con la guitarra de Gabriel Barrios, exposición de revistas independientes y de libros de autores regionales. TEATRO PARA REFLEXIONAR La obra “Patagonia for exporting” dará su última función hoy viernes, a las 22, en el teatro El Viento (Juan B. Justo 648). Se trata de una pieza teatral que invita a la reflexión sobre lo que la explotación del petróleo deja en la zona. TEATRO Desde Roca llega la obra “Reina de sal” de Paola Pell. La función será hoy viernes, a las 21:30, en La Conrado Cultural (Yrigoyen 138). TEATRO Y HUMOR El grupo de teatro Quintento Mayor mostrará su obra “Islados”, la historia de un naufragio. La función es mañana sábado, a las 21, en La Conrado Cultural (Yrigoyen 138). “MUJER EN RED” Mañana sábado, a las 21, en La Conrado Cultural (Yrigoyen 138) se estrenará la pieza “Mujer en red”. La obra dirigida por Anahí Acosta deja en descubierto el universo femenino. Habla de “mujeres que sienten, se cuestionan, disfrutan, contemplan, buscan, deciden”. FERIA DE PRIMAVERA El domingo desde las 18 hasta las 22 se llevará a cabo en La Conrado Cultural (Yrigoyen 138) una “Feria de primavera”. Allí habrá puestos de indumentaria de diseño, accesorios, juguetes, ropa, dulces, objetos, etc. Y, además habrá una varieté de artistas, en la que participarán los músicos Walter Cuevas y el “Tano” con su didgeridoo y los grupos de clown La Fanfarria y Los Exacerbados. También se verá la obra de títeres “La sed”, habrá poesía, cortos y remate de cuadros. La entrada es libre y gratuita. “EXSIMIOS” Mañana sábado, a la medianoche, en Arpillera Cultural (Alderete 511) se reunirá la ex banda neuquina Simios para repasar todos esos ritmos con los que bailó y se emocionó la ciudad, tiempo atrás. IMPROVISACIONES El último estreno del elenco Araca La Barda “Teatro de emergencia” volverá mañana sábado, a las 22, a las tablas de Araca Teatro (Villegas 90). Se trata de una propuesta de improvisaciones que toma al humor como remedio para cualquier enfermedad. ROCK ARGENTINO Mañana sábado, a las 21:30, en el Cine Teatro Español (avenida Argentina 235) se presentará el reconocido baterista, cantante y compositor de rock argentino, fundador y líder del grupo de blues Manal, Javier Martínez. Las entradas anticipadas se pueden conseguir en avenida Argentina 261. MARTÍN MOTTA Hoy viernes, a las 20:30, en la sala de arte Emilio Saraco (avenida Olascoaga y vías del ferrocarril) se inaugurará la muestra “Se es” de Martín Motta. La entrada es libre y gratuita y se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 20, y el sábado y domingo de 16 a 20.

Conciertos de la Sinfónica Patagonia en Regina y Roca

La Fénix se suma a la Fiesta de la Primavera viedmense.


NUEVO LIBRO Hoy viernes, a las 20:30, se presentará en la sala taller El Triángulo (diagonal Alvear 164) el nuevo libro de Valeria Flores “Interruqciones”. AWKANTO Como parte del Ciclo de la Asociación de Músicos Independientes se presentará hoy viernes, el grupo Awkanto para desplegar su repertorio de música folclórica. La cita es a las 22:30, en La Conrado Cultural (Yrigoyen 138). Las entradas anticipadas, a 40 pesos, se pueden conseguir en el quiosco de la Escuela Superior de Música (diagonal Alvear 90) y en el local de Buenos Aires 653. CLÁSICOS INTERNACIONALES Hoy viernes, a la medianoche, en el bar de Alberdi y Santa Fe, saldrá a escena la banda Monkus Trapp, con su repertorio de clásicos internacionales de los 80 y 90. La entrada es libre y gratuita. LATINOS Y NACIONALES El grupo musical Mestizos conquistará, mañana sábado, con su música al público del bar de Alberdi y Santa Fe. Será una noche de latinos y nacionales. La entrada es libre y gratuita. MÚSICA DE RECUERDO Hoy viernes, a las 23, en el café de avenida Olascoaga 309 (primer piso) se presentará la banda La Joven Guardia. Ellos homenajearán a Los Ángeles Negros, Los Galos y a Nicola Di Bari. CINE FRANCÉS “Verano del 79”, dirigida por Julie Delpy, será el filme que se proyectará mañana sábado, a las 19, en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz). CURSO MUSICAL Mañana sábado y el domingo, de 9 a 13 y de 14 a 18, el pianista Emilio Peroni dictará el curso “Aprendizaje acelerado de obras musicales”. Las clases serán en la Escuela Superior de Música y están destinadas a docentes y alumnos de nivel musical medio, terciario y/o universitario y a músicos en general. Las inscripciones se pueden realizar hasta hoy viernes en dicha escuela (de 8 a 13) o vía mail a esmn_extension@yahoo.com.ar. “IMPROTÓXICA” El show de improvisación “Improtóxica” se verá mañana sábado, a las 21:30, en el recinto de Santiago del Estero 1151. En esta oportunidad el grupo estará conformado pro Juampi Ríos, Vero Cardoso, Sole Bonet, Leo Nebbia y Santi Salaburu. “INDUSTRIAS CULTURALES” Mañana sábado, de 10 a 20, se inaugurará el espacio “Industrias culturales” en la sala Fernández Rego (Vuelta de Obligado 50). Allí se pretende que diferentes productores culturales muestren sus bienes. Los que iniciarán el ciclo serán los miembros de “El taller de Alicia”, un espacio de “arte en libertad” instalado en el barrio Valentina Sur. FOLK ROCK DÚO Hoy viernes, a las 22:30, en el bar de Yrigoyen 123, se presentarán los músicos Luciana González (voz) y Rafo Grin (guitarra acústica y coros). Allí desplegarán toda su música. La entrada es libre y gratuita. JAZZ Mañana sábado, a las 22:30, actuará en el bar de Yrigoyen 123 el trío encabezado por Germán García Bono. Interpretará un repertorio de jazz. La entrada es libre y gratuita. INFANTIL El domingo, a las 17, saldrá a escena la obra de teatro infantil “Sueño de monigote”. Se trata de una puesta novedosa para una obra infantil. Incluye dibujos de arena, soportes audiovisuales y el trabajo con luz negra. La cita es en el espacio cultural de Sarmiento 274. INAUGURACIÓN Mañana sábado, a las 20, se inaugurará la muestra de pinturas de Claudia Guzmán, María Eugenia Lardiés y Marcos Cornú Adamoli. La cita es en la sala taller El Triángulo (diagonal Alvear 164). PEÑA FOLCLÓRICA Hoy viernes, a las 21:30, en el teatro El Arrimadero (Misiones 234) saldrá a escena Gustavo Rivera junto a su banda. TEATRO La tragedia contemporánea “Juego de damas crueles” subirá a las tablas del teatro El Arrimadero (Misiones 234), mañana sábado, a las 21. Se trata de una obra de Alejandro Tantanian dirigida por Gustavo Lioy. NUEVA MUESTRA Hoy viernes, a las 20, en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz) quedará inaugurada la muestra de Marcos Zimmermann “Argentina de Norte a Sur”. En tanto que mañana sábado, a las 15:30, el fotógrafo dará una conferencia, también en el museo. La entrada es libre y gratuita. PROYECCIÓN Mañana sábado, a las 18, en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz) se realizará el “Cuarto Tour Eurochannel de cortometrajes”, que permitirán al espectador conocer Europa. La entrada es libre y gratuita, hasta completar la capacidad de la sala. PRIMAVERA PARTY Mañana sábado, a las 23:30, en el teatro El Viento (Juan B. Justo 648) tendrá lugar el “Primavera cumbia reggae party”. Allí la banda de los mendocinos Real Inspirazion presentará su primer disco, “Humano”. Además, el grupo será acompañado en escena por las locales Naturaleza Reina, Tuconeczion Reggae y La Reserva. Las entradas anticipadas, a 30 pesos, se pueden conseguir en el teatro. (Continúa en la página 4) (Viene de la página 3) GUITARRA ÍNTIMA El domingo, a las 20, en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz), se llevará a cabo una nueva función del ciclo “Guitarra íntima”. En esta oportunidad, saldrá a escena el dúo de guitarras formado por César Salgado y Yamila Ramírez y el trío de cámara compuesto por Florencia Ferenza (flauta traversa), Javier Díaz de Quintana (viola) y Jorge Palacios (Guitarra). Además, se presentarán los músicos Néstor Abel Betancur Komph de Roca y José Luis Denda de Zapala La entrada es libre y gratuita, hasta completar la capacidad de la sala. PEÑA MESTIZA Hoy viernes, a la medianoche, en el teatro El Viento (Juan B. Justo 648) se llevará a cabo una nueva Peña Mestiza. En esta oportunidad los protagonistas serán la orquesta de cumbia colombiana La Delio Valdez y el grupo de música afrolatina Lukumi. REVISTA LITERARIA Hoy viernes, a las 21, en la sala Fernández Rego (Vuelta de Obligado 50), se hará la presentación del segundo número de la revista literaria “Coirón 2.0”. Habrá lectura de poesía, música con la guitarra de Gabriel Barrios, exposición de revistas independientes y de libros de autores regionales. TEATRO PARA REFLEXIONAR La obra “Patagonia for exporting” dará su última función hoy viernes, a las 22, en el teatro El Viento (Juan B. Justo 648). Se trata de una pieza teatral que invita a la reflexión sobre lo que la explotación del petróleo deja en la zona. TEATRO Desde Roca llega la obra “Reina de sal” de Paola Pell. La función será hoy viernes, a las 21:30, en La Conrado Cultural (Yrigoyen 138). TEATRO Y HUMOR El grupo de teatro Quintento Mayor mostrará su obra “Islados”, la historia de un naufragio. La función es mañana sábado, a las 21, en La Conrado Cultural (Yrigoyen 138). “MUJER EN RED” Mañana sábado, a las 21, en La Conrado Cultural (Yrigoyen 138) se estrenará la pieza “Mujer en red”. La obra dirigida por Anahí Acosta deja en descubierto el universo femenino. Habla de “mujeres que sienten, se cuestionan, disfrutan, contemplan, buscan, deciden”. FERIA DE PRIMAVERA El domingo desde las 18 hasta las 22 se llevará a cabo en La Conrado Cultural (Yrigoyen 138) una “Feria de primavera”. Allí habrá puestos de indumentaria de diseño, accesorios, juguetes, ropa, dulces, objetos, etc. Y, además habrá una varieté de artistas, en la que participarán los músicos Walter Cuevas y el “Tano” con su didgeridoo y los grupos de clown La Fanfarria y Los Exacerbados. También se verá la obra de títeres “La sed”, habrá poesía, cortos y remate de cuadros. La entrada es libre y gratuita. “EXSIMIOS” Mañana sábado, a la medianoche, en Arpillera Cultural (Alderete 511) se reunirá la ex banda neuquina Simios para repasar todos esos ritmos con los que bailó y se emocionó la ciudad, tiempo atrás. IMPROVISACIONES El último estreno del elenco Araca La Barda “Teatro de emergencia” volverá mañana sábado, a las 22, a las tablas de Araca Teatro (Villegas 90). Se trata de una propuesta de improvisaciones que toma al humor como remedio para cualquier enfermedad. ROCK ARGENTINO Mañana sábado, a las 21:30, en el Cine Teatro Español (avenida Argentina 235) se presentará el reconocido baterista, cantante y compositor de rock argentino, fundador y líder del grupo de blues Manal, Javier Martínez. Las entradas anticipadas se pueden conseguir en avenida Argentina 261. MARTÍN MOTTA Hoy viernes, a las 20:30, en la sala de arte Emilio Saraco (avenida Olascoaga y vías del ferrocarril) se inaugurará la muestra “Se es” de Martín Motta. La entrada es libre y gratuita y se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 20, y el sábado y domingo de 16 a 20.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios