Nextel se va de la Argentina

La empresa de telefonía Nextel tomó la decisión de dejar su unidad de negocios en la Argentina, según publicó ayer en exclusiva el sitio Infobae. La noticia comenzó a tomar fuerza el pasado jueves en la reunión del Consejo de las Américas. De acuerdo con la información publicada por Infobae, la medida responde a la falta de respuesta gubernamental a sus pedidos para poder operar servicio 3G, lo cual la deja sin posibilidad de competir frente a las otras operadoras de servicio de telefonía celular y datos en el país. Nextel Argentina no posee frecuencias para brindar el servicio de 3G que sí poseen sus competidoras (Movistar, Personal y Claro) en las bandas de 850 y 1900 MHz. En su momento el gobierno argentino amagó con licitar las frecuencias que antiguamente usaba Unifón, pero finalmente decidió entregárselas a la estatal Arsat (comandada por La Cámpora), indicó Infobae. “Dicen quienes conocen a Rubén Butvilofsky (presidente de Nextel) que la gota que rebalsó el vaso fue la negativa de la Secretaría de Comunicaciones a permitir que la empresa comenzara a ofrecer el servicio de LTE”.


La empresa de telefonía Nextel tomó la decisión de dejar su unidad de negocios en la Argentina, según publicó ayer en exclusiva el sitio Infobae. La noticia comenzó a tomar fuerza el pasado jueves en la reunión del Consejo de las Américas. De acuerdo con la información publicada por Infobae, la medida responde a la falta de respuesta gubernamental a sus pedidos para poder operar servicio 3G, lo cual la deja sin posibilidad de competir frente a las otras operadoras de servicio de telefonía celular y datos en el país. Nextel Argentina no posee frecuencias para brindar el servicio de 3G que sí poseen sus competidoras (Movistar, Personal y Claro) en las bandas de 850 y 1900 MHz. En su momento el gobierno argentino amagó con licitar las frecuencias que antiguamente usaba Unifón, pero finalmente decidió entregárselas a la estatal Arsat (comandada por La Cámpora), indicó Infobae. “Dicen quienes conocen a Rubén Butvilofsky (presidente de Nextel) que la gota que rebalsó el vaso fue la negativa de la Secretaría de Comunicaciones a permitir que la empresa comenzara a ofrecer el servicio de LTE”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora