Palmieri no concurrió a la indagatoria
El ministro está de viaje. Declarará el 20 de mayo.
Caso Soria
El ministro de Economía, Alejandro Palmieri no concurrió a la indagatoria convocada por el juez Favio Igoldi por la causa del seguro de vida de Carlos Soria.
Palmieri cerraba hoy la nómina de indagados pero el funcionario no concurrió. Extraoficialmente, se hizo trascender que el ministro estaba de viaje. Ayer presentó un escrito y solicitó una nueva fecha y el magistrado dispuso su convocatoria para el 20 de mayo.
El titular del área económica podría ampararse de sus fueros, como ya hizo el Fiscal de Estado, Pablo Bergonzi. En este caso, el juez Igoldi solicitó el desafuero a la Legislatura.
En principio, su equipo económico concurrió ayer a la citación de Igoldi. Lo hicieron el secretario de Hacienda, Emmanuel Tobares y el subsecretario Ezequiel Cortés, ambos directores del IAPS y, también lo hizo el asesor legal de ese instituto del seguro, Luis Prietto Tabernet. El llamado a Palmieri, como presidente del IAPS, se relaciona con su participación en el pago de ese organismo, que llegó a 128.000 pesos. No existía -hasta anoche- confirmación si el ministro hoy se presentaría a la Justicia.
Tobares y Cortés -que tuvieron el patrocinio de Damián Torres- admitieron sus firmas en el trámite por su integración en el directorio mientras que Prietto Tabernet firmó el dictamén de conformidad del reconocimiento.
Igualmente, la mayor atención judicial está en el desembolso por parte de Horizonte, que ascendió a 1.242.490 pesos, figurando como beneficiarios los cuatros hijos del gobernador desaparecido. Por eso, el magistrado resolvió ayer el pedido a la Legislatura del desafuero del Fiscal de Estado, Pablo Bergonzi para obligarlo a su comparencia en el juzgado y así indagarlo con relación a su actuación en el pago de Horizonte.
La fiscal penal Paula Rodríguez Frandsen imputó a Bergonzi falta de control legal en la cuestión, que derivó en un fuerte cuestionamiento por parte del Fiscal de Estado. Con la nueva organización del Ministerio Público, la representación fiscal en esta investigación ahora recayó en Hernan Trejo, que ya participó ayer de las indagatorias de la causa. Rodríguez Frandsen lo hizo hasta el pasado martes.
El lunes último, Bergonzi presentó un escrito a Igoldi donde afirma que la fiscal y el juez no le ofrecen garantías mínimas de objetividad e imparcialidad, por lo cual, no se prestaría al acto de indagatoria. En otra parte, el funcionario reiteró que existe “manifiesto desconocimiento de las normas. Es bueno -agrega- que los jueces y fiscales sean independientes del poder político; el problema es cuando se vuelven independientes de las leyes y la Constitución”.
DeViedma
Caso Soria
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios