Para ella, es la hora del riesgo

Panorama nacional

La justicia electoral dará a conocer mañana el resultado del escrutinio definitivo de las PASO en la provincia de Buenos Aires. Diferentes voceros del gobierno nacional indicaron que dará ganadora a Cristina Fernández de Kirchner por una diferencia de algo menos de un punto en la categoría senador nacional. El resultado provisorio, con el 95,6 por ciento de las mesas escrutadas, había mostrado la noche de la elección una diferencia del mismo orden (0,08 puntos) pero en favor del candidato de Cambiemos. La ex presidenta deberá ratificar su triunfo en las elecciones del 22 de octubre y ya empezó a trabajar con ese objetivo: “La semana que viene nos vemos en La Plata”, tuiteó el viernes en una convocatoria sobre la que hasta ayer no había demasiadas precisiones.

Cristina Kirchner ha tenido otra vez malas noticias en el frente judicial. Si se repasa su situación, puede decirse que llegará a octubre con los tres procesamientos conocidos: por fraude en el manejo de las operaciones con el dólar a futuro; por asociación ilícita y fraude al Estado en el manejo de la obra pública en Santa Cruz y por asociación ilícita y lavado de dinero con operaciones inmobiliarias, en la causa conocida como “Los Sauces”. Esas causas avanzan en silencio. El primero de esos procesamientos contra la ex presidenta ya está firme y en trámite de juicio oral. Y la Cámara federal podría resolver en las próximas semanas por lo menos en uno los dos últimos. Aquí hubo un cambio de escenario que puede ser clave: la Cámara es un ámbito hostil a la ex presidenta desde la suspensión, en un procedimiento polémico en el Consejo de la Magistratura , del juez Eduardo Freiler Era su última cobertura.

El viernes se movieron otras dos causas que comprometen a la ex presidenta. El juez Ercolini la citó a indagatoria para el 9 de noviembre, en la causa “Hotesur”, que investiga lavado de dinero mediante el alquiler de habitaciones en sus hoteles en Santa Cruz. Además, siguiendo una instrucción precisa de la Cámara federal, el juez Casanello vinculó por primera vez a Cristina Kirchner con las operaciones de lavado por las que está preso desde hace un largo año el empresario Lázaro Báez en la llamada “Ruta del dinero K”.

Como resolvió en su momento Claudio Bonadio con la investigación de “Los Sauces”, Casanello derivó la causa a Ercolini. Los tres jueces investigan una misma matriz de delito en el manejo de la obra pública, pero en distintas instancias: la generación de dinero por la vía de la adjudicación de contratos , la devolución del dinero a las empresas de la familia Kirchner y su atesoramiento, fuga al exterior y retorno parcial al país.

La eventual unificación de las tres causas cuenta con el aval de la Cámara federal, que de hecho la impulsó. La ex presidenta queda de este modo a las puertas de un megaproceso por la suma de causas por corrupción. Un megajuicio no ocurriría nunca antes de las próximas elecciones.

Algunos análisis sostienen que la situación de la economía no fue determinante entre las razones del voto el 13 de agosto. Buscan explicar la ola favorable al gobierno en buena parte del país. ¿Tuvieron alguna incidencia en el resultado de las PASO las causas de corrupción contra el kirchnerismo, incluidas la de la ex presidenta? ¿Podrán tenerla en las elecciones de octubre? Es difícil saberlo. Cristina Kirchner obtuvo en la provincia de Buenos Aires una fuerte adhesión (34, 11%, más de 3 millones de votos) al cabo de casi dos años de obscenas revelaciones sobre el origen de su patrimonio. Es verdad que esa cosecha es menor a la de su candidato a gobernador en 2015 Aníbal Fernández , pero también que podría haber sacado la luz de diferencia que esperaba si hubiera accedido a la interna con Randazzo. Hoy encabezaría una lista de unidad de 40 puntos. Una derrota del gobierno en toda la regla.

Cuál será el destino de los votos de Randazzo es una incógnita. El ex ministro no tiene una opinión elevada sobre la procedencia de la fortuna Kirchner. En campaña alternó críticas al cristinismo y al gobierno. Su opción renovadora sólo cobrará impulso con una declinación de la ex presidenta.

CFK deberá subir el perfil si quiere sobrevivir a octubre. Una derrota la hará senadora, pero va a acelerar el ritmo de las causas judiciales. La invisibilidad apenas alcanzó y ahora tendrá que exponerse al debate y la confrontación. Para ella, es la hora del riesgo.

Una derrota la hará senadora, pero va a acelerar el ritmo de las causas. La invisibilidad apenas alcanzó: el riesgo ahora es que deberá confrontar.

Datos

Una derrota la hará senadora, pero va a acelerar el ritmo de las causas. La invisibilidad apenas alcanzó: el riesgo ahora es que deberá confrontar.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios