“Peor que los fondos buitre”

Cuesta creerlo, pero el actual secretario de Seguridad de la Nación, teniente coronel médico del Ejército Argentino (lo aclaro porque no lo parece), según la página 3 de nuestro diario del día 21 pasado –ya nada debe sorprendernos– ha dicho textual: “(…) buscar ‘nuevos paradigmas’ para combatir el narcotráfico”, entre los que citó la posibilidad de despenalizar el consumo “de todas las drogas”. ¿Qué autoridad tiene este médico, y por las cosas del destino secretario de Seguridad, para semejante aseveración? Lo que pretende, y que ningún parlamentario por malo que sea va a aprobar por tratarse una idea descabellada, es semejante a lo que podría decir un jefe de un cartel mexicano. No hay duda de que siembra el malestar en todos los que de alguna manera están en la lucha en contra del narcotráfico, que son miles (policías, gendarmes, etc.) y se juegan la vida noche y día para cumplir con su deber, que parece no es el mismo de Berni. Sigue el funcionario: “(…) debatir nuevas formas de ‘regularización’ donde los Estados puedan ser parte”. Aseguró que se deben dar nuevos paradigmas (del diccionario: teorías técnicas, normas metodológicas, ideas filosóficas que dominan el ceno de una comunidad científica, etc.). A estos teóricos les pregunto: ¿Qué teoría van a aplicar para curar la locura de la droga en la juventud y en los “grandes”? Este médico militar seguramente nunca tuvo que tratar –eso era antes– a los conscriptos que ingresaban para hacer el servicio militar y se les detectaba el vicio; entonces no se los daba de baja, se los curaba en los hospitales militares (lo he visto). ¿Ahora quién se hace cargo de tantos chicos/as que vagan dando lástima a la salida de los boliches? Dijo Eduardo Amadeo desde el otro lado de la vereda: “Es una barbaridad que quien debe ocuparse de nuestra seguridad plantee que debemos despenalizar –aceptar– el consumo de todas las drogas”. Yo digo esto: puede ser mucho más dañino –si logran llevarlo a cabo– que si debiéramos cumplirle a los fondos buitre. Estoy seguro de que hasta los narcotraficantes deben de estar alarmados con los dichos del funcionario. De a pie, humildemente a las fuerzas de seguridad les pido que sigan trabajando, si es posible, mejor que hasta hoy. No va a prosperar la idea de Berni por más jefe que sea de ustedes. Juan Carlos Malgesini, DNI 4.673.429 Puerto del Este

Juan Carlos Malgesini, DNI 4.673.429 Puerto del Este


Cuesta creerlo, pero el actual secretario de Seguridad de la Nación, teniente coronel médico del Ejército Argentino (lo aclaro porque no lo parece), según la página 3 de nuestro diario del día 21 pasado –ya nada debe sorprendernos– ha dicho textual: “(...) buscar ‘nuevos paradigmas’ para combatir el narcotráfico”, entre los que citó la posibilidad de despenalizar el consumo “de todas las drogas”. ¿Qué autoridad tiene este médico, y por las cosas del destino secretario de Seguridad, para semejante aseveración? Lo que pretende, y que ningún parlamentario por malo que sea va a aprobar por tratarse una idea descabellada, es semejante a lo que podría decir un jefe de un cartel mexicano. No hay duda de que siembra el malestar en todos los que de alguna manera están en la lucha en contra del narcotráfico, que son miles (policías, gendarmes, etc.) y se juegan la vida noche y día para cumplir con su deber, que parece no es el mismo de Berni. Sigue el funcionario: “(...) debatir nuevas formas de ‘regularización’ donde los Estados puedan ser parte”. Aseguró que se deben dar nuevos paradigmas (del diccionario: teorías técnicas, normas metodológicas, ideas filosóficas que dominan el ceno de una comunidad científica, etc.). A estos teóricos les pregunto: ¿Qué teoría van a aplicar para curar la locura de la droga en la juventud y en los “grandes”? Este médico militar seguramente nunca tuvo que tratar –eso era antes– a los conscriptos que ingresaban para hacer el servicio militar y se les detectaba el vicio; entonces no se los daba de baja, se los curaba en los hospitales militares (lo he visto). ¿Ahora quién se hace cargo de tantos chicos/as que vagan dando lástima a la salida de los boliches? Dijo Eduardo Amadeo desde el otro lado de la vereda: “Es una barbaridad que quien debe ocuparse de nuestra seguridad plantee que debemos despenalizar –aceptar– el consumo de todas las drogas”. Yo digo esto: puede ser mucho más dañino –si logran llevarlo a cabo– que si debiéramos cumplirle a los fondos buitre. Estoy seguro de que hasta los narcotraficantes deben de estar alarmados con los dichos del funcionario. De a pie, humildemente a las fuerzas de seguridad les pido que sigan trabajando, si es posible, mejor que hasta hoy. No va a prosperar la idea de Berni por más jefe que sea de ustedes. Juan Carlos Malgesini, DNI 4.673.429 Puerto del Este

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora