Piden investigar a la Policía por Atahualpa

VIEDMA (AV)- Julieta Vinaya, madre del joven Athualpa Martínez asesinado en 2008, reclamó al gobernador Alberto Weretilneck su intervención en el caso, ante la sospecha de que la Policía rionegrina “tuvo alguna participación”. En una carta dirigida al mandatario provincial, y hecha pública ayer durante un pequeño acto realizado en las puertas de los tribunales capitalinos, sostuvo que “en los últimos cinco años no hemos tenido un expediente judicial que nos aporte pistas, y pruebas claras que nos diga quiénes son los autores, el motivo y cómo lo hicieron”. Sobre las diligencias del caso, cuya aparición data del 15 de junio de 2008, Vinaya tuvo reparos para con las actuaciones. En su opinión “no se resguardaron las pruebas” en tanto la investigación estuvo a cargo de lo que consideró “la mano derecha” del ex jefe policial, Víctor Cufré, un comisario de apellido Sosa. Insistió en la necesidad de trabajar la “hipótesis del encubrimiento que claramente ha existido” denunciando a continuación que el actual jefe de la Policía, Fabián Gatti, “me negó” esa posibilidad y “me pidió que sea el juez (de la causa) el que la solicite”. Puso énfasis en cuestionarlo porque “se trata del mismo jefe policial que traslada de manera inapropiada” a seis polícias procesados por el Caso Solano de Valle Medio. Vinaya divulgó esta carta con motivo del cumpleaños de su hijo, quien luego de la muerte fue hallado en un descampado al sur de esta ciudad. En esta causa están procesadas y detenidas tres personas del mismo barrio donde vivía el joven. Se trata de Carlos Morales Toledo, Felipe Carrasco y Belén Fernández Barrientos. Esta última está con prisión domiciliaria por ser de madre de hijos pequeños.

Marcelo Ochoa


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.

Quiero suscribirme

Comentarios