Mapa | Crimen de Tomás Julián Dobra en Roca: así es la remota zona de bardas donde buscan pistas
El cuerpo de Tomás Julián Dobra fue hallado en una remota zona de bardas de Roca. Ahora, los investigadores intentan reconstruir cómo llegó allí y qué pasó.
La tierra es suelta, los caminos dejan polvo cuando un vehículo pasa. Alpatacos, jarillas, ripio. Esta escena no es fácil de alcanzar. El silencio del lugar apenas es interrumpido por el andar de los vehículos de los puesteros. Hoy, la polvareda la levantó el auto que utilizaron peritos para realizar un nuevo rastrillaje. En ese inhóspito sitio, a 3 kilómetros de la Ruta 6, buscan indicios que permitan esclarecer el crimen de Tomás Julián Dobra de la Canal en Roca.
Tenía 32 años, graduado del Profesorado en Educación Física en la Universidad Nacional del Comahue. Dos semanas atrás, sus seres queridos denunciaban su desaparición. Este jueves trascendió que fue hallado sin vida el miércoles y que su cuerpo presentaba signos de criminalidad. La investigación avanza entre el hermetismo, la consternación y la urgencia de Justicia.

El lugar del hallazgo: ripio, curvas y silencio
El miércoles, un vecino de la zona de bardas al noroeste de Roca alertó sobre un cuerpo sin vida. Aunque en un principio se habló de la defensa «Catini», los rastrillajes posteriores revelaron que los indicios más fuertes se encontraban mucho más al oeste. En una zona difícil de acceder, entre senderos irregulares, los peritos llevaron adelante una inspección ocular clave.

Llegar al punto exacto implica transitar por completo las calles del barrio Quinta 25, varios desvíos de tierra, sin señalización, y atravesar la característica vegetación agreste. Las distancias entre los puntos de referencia son amplias, lo que complejiza tanto la recolección de pruebas como la reconstrucción de la escena del crimen.
La búsqueda de pistas: qué se intenta reconstruir
La investigación apunta a determinar cómo fue que el cuerpo de Julián llegó hasta ese paraje, si fue trasladado, si murió allí o en otro lugar, cuántas personas pudieron haber estado implicadas, y cuál fue la causa de muerte. Aunque la autopsia ya fue realizada, los resultados forenses todavía no fueron informados.

Los peritos trabajaron este viernes. Se los pudo observar en el área rastreando objetos, huellas, signos de arrastre, y cualquier indicio que permita reconstruir las últimas horas de vida de la víctima. La cautela de la Fiscalía es total y se sostiene en minimizar el entorpecimiento de las medidas en marcha.
Hermetismo y conmoción: un caso que sacude a la región
Tomás Julián Dobra de la Canal era hijo de dos trabajadores de la comunidad universitaria del Comahue y sobrino de Sergio Barotto, vocal del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro. La conmoción que provocó su muerte se reflejó en redes sociales, en los pasillos de la universidad y en las instituciones judiciales que observan con especial atención el caso.
La comunidad exige respuestas. El silencio de la investigación, aunque comprensible, genera ansiedad y temor. Las próximas horas, con el resultado completo de la autopsia y las pruebas de campo, podrían ser decisivas.
El cuerpo ya fue entregado a sus familiares y se estuvo organizando el velatoria. Trascendió que la despedida se realizará este sábado, a partir de las 10:30 de la mañana, en la funeraria ubicada en calle avenida Roca.
Ahora se espera que los indicios recolectados sean el sonido que cuente cómo fueron las últimas horas de Julián Dobra de la Canal. Y que señalen, con precisión, a los responsables de su muerte.
La tierra es suelta, los caminos dejan polvo cuando un vehículo pasa. Alpatacos, jarillas, ripio. Esta escena no es fácil de alcanzar. El silencio del lugar apenas es interrumpido por el andar de los vehículos de los puesteros. Hoy, la polvareda la levantó el auto que utilizaron peritos para realizar un nuevo rastrillaje. En ese inhóspito sitio, a 3 kilómetros de la Ruta 6, buscan indicios que permitan esclarecer el crimen de Tomás Julián Dobra de la Canal en Roca.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios