Crimen de Tomás Julián Dobra De La Canal en Roca: terminó la autopsia y esperan datos bajo estricto hermetismo
Tras dos semanas desaparecido, encontraron el cuerpo de Tomás Julián Dobra de la Canal en Roca. El caso se investiga como homicidio y hay estricto hermetismo judicial.
El hallazgo del cuerpo de Tomás Julián Dobra de la Canal en un sector de bardas de Roca sacudió a la comunidad universitaria y judicial de Río Negro. El joven profesor de Educación Física, de 32 años, había desaparecido hacía dos semanas y su cadáver fue encontrado por un vecino, en un paraje alejado y con signos evidentes de criminalidad.
Mientras la Justicia mantiene bajo estricta reserva los detalles de la causa, RÍO NEGRO confirmó que la autopsia ya fue realizada y su resultado podría ser clave para esclarecer si se trató de un homicidio, como apuntan las primeras hipótesis. La conmoción es doble: por la pérdida y por los indicios de criminalidad.
El resultado de la autopsia, clave para la investigación
El cuerpo presentaba indicios de criminalidad, por lo que se activó el protocolo de investigación por posible homicidio. El Ministerio Público Fiscal evitó brindar más detalles para no entorpecer las medidas en marcha.
La autopsia al cuerpo de Dobra de la Canal ya fue realizada, pero sus resultados aún no fueron oficialmente difundidos. Las autoridades judiciales indicaron que están esperando los informes forenses finales, que podrían confirmar el mecanismo de muerte, el tiempo transcurrido desde su fallecimiento y si hubo participación de terceros.
El hermetismo que rodea la investigación no es casual: detrás del caso podrían esconderse elementos que lo conviertan en una de las tragedias más duras de los últimos años en la región.
El cuerpo fue hallado en la zona de bardas
El miércoles por la tarde se encontró el cuerpo sin vida del joven. Fue una imagen devastadora. Tomás estaba desaparecido desde hacía más de dos semanas. Había egresado como profesor de Educación Física en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y era hijo de dos reconocidos integrantes de la comunidad universitaria de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Roca.
Una comunidad golpeada: condolencias y despedidas
La noticia generó una oleada de mensajes de despedida en redes sociales. Desde la Universidad Nacional del Comahue, pasando por docentes, nodocentes, estudiantes y amigos de Tomás, todos expresaron su dolor. La Asociación del Personal Nodocente (APUNC) también publicó un mensaje dirigido a sus padres: “Los abrazamos con cariño en este momento tan difícil, compañera Mónica y compañero Tomás”.
Un reconocido docente de la facultad escribió: “Acompaño el sentimiento de Mónica y Tommy. Les deseo fortaleza para sobrellevar este momento trágico”.
Un lazo con el poder judicial
El caso también tiene una dimensión institucional. Tomás era sobrino de Sergio Barotto, vocal del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro y docente universitario. Ese dato no ha sido ajeno al tratamiento mediático ni al cuidado con el que se maneja la causa en el ámbito judicial.
Por ahora, lo único que se conoce es que el dolor se profundiza, mientras todos esperan que la autopsia revele más pistas. La comunidad universitaria y la familia exigen respuestas. Y justicia.
El hallazgo del cuerpo de Tomás Julián Dobra de la Canal en un sector de bardas de Roca sacudió a la comunidad universitaria y judicial de Río Negro. El joven profesor de Educación Física, de 32 años, había desaparecido hacía dos semanas y su cadáver fue encontrado por un vecino, en un paraje alejado y con signos evidentes de criminalidad.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios