Comenzó la carrera para renovar la Defensoría del Pueblo de Bariloche

La actual Defensora Analía Woloszczuk cesará en su cargo a comienzos de junio. La designación requiere mayoría especial en el Concejo.

A poco de vencer el mandato de cuatro años de la actual Defensora del Pueblo, Analía Woloszczuk, el Concejo Municipal puso en marcha hoy el proceso de selección, que tendrá numerosos postulantes -a juzgar por lo ocurrido en ocasiones anteriores- y que debe estar completado antes del 4 de junio.

La garantía de cumplir con ese plazo no está asegurada, porque el nombramiento del nuevo Defensor debe ser resuelto por el Concejo Municipal con una mayoría de dos tercios, es decir ocho votos. Y ningún bloque tiene más de tres concejales.

En 2021 hubo 14 candidatos y la selección se demoró por ese motivo y ante la caducidad del mandato de la Defensora Beatriz Oñate el cargo debió ser cubierto durante 15 días por una directora de planta del municipio.

Por esa razón este año el Concejo decidió abrir la convocatoria con casi cuatro meses de antelación, a fin de facilitar los acuerdos. Los interesados deben tener como mínimo 21 años y 3 años de residencia “inmediata” en Bariloche. Pueden inscribirse desde hoy hasta el 19 de marzo.

La audiencia pública en la que cada uno deberá exponer sus méritos y su proyecto fue programada para el 4 de abril, y el 8 del mismo mes cerrará el plazo para “impugnaciones”. A partir de entonces el Concejo debe fijar fecha para una sesión extraordinaria y efectuar la designación.

En 2021, todavía en pandemia y con barbijos rigurosos, asumió Woloszczuk luego de un acuerdo que demandó largas negociaciones. La abogada habia trabajado años antes en el Concejo como asesora del partido Socialista y terminó por reunir los ocho votos con apoyo de JSRN, el partido PUL y Bariloche por el Cambio.

En aquella oportunidad también estuvo entre las postulantes la defensora saliente Beatriz Oñate (impulsada por el PUL), que no obtuvo apoyo suficiente para seguir.

Lo mismo ocurrió en 2017, cuando terminó el período de Andrea Galaverna como defensora, quien buscó la reelección, pero no pudo revalidar. Aquella vez se habían presentado 21 interesados.

Dos médicos, dos abogadas

La figura del Defensor del Pueblo fue creada en Bariloche en 2007 y han pasado por el cargo primero dos médicos (Vicente Mazzaglia y Galaverna) y luego dos abogadas (Oñate y Woloszczuk).

El mecanismo de selección que concentra toda la responsabilidad al Concejo fue cuestionado más de una vez por organizaciones sociales y también algunos de los candidatos, que instaron en las audiencias públicas a instrumentar un voto directo de los ciudadanos o alguna otra fórmula de “participación popular”.

Woloszczuk se prepara por estos días para brindar su último informe anual ante el Deliberante el próximo 20 de marzo y no quiso adelantar si aspira a presentar una nueva candidatura.

Consultada por este medio, y con el antecedente de 2021, la Defensora juzgó que la búsqueda de consensos entre los concejales no será fácil, y advirtió sobre el riesgo siempre latente de que ocurra lo mismo que a nivel nacional, donde la Defensoría también se designa con dos tercios del Congreso y está vacante desde hace 15 años.

Woloszczuk subrayó que el próximo período de la Defensoría local coincidirá con la reforma obligatoria de la Carta Orgánica municipal, que se debe realizar en 2027, y que seguramente abrirá un nuevo debate sobre ese “instituto” y eventualmente sobre la forma de selección.


A poco de vencer el mandato de cuatro años de la actual Defensora del Pueblo, Analía Woloszczuk, el Concejo Municipal puso en marcha hoy el proceso de selección, que tendrá numerosos postulantes -a juzgar por lo ocurrido en ocasiones anteriores- y que debe estar completado antes del 4 de junio.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios