Conflicto diplomático con Ecuador: El Gobierno negó participación en la fuga de la exministra de Correa

La portavoz, Gabriela Cerruti, habló hoy sobre la supuesta tensión entre los dos países luego de la expulsión del embajador en Quito, y trató de calmar las aguas. "Las relaciones con Ecuador no están sufriendo ningún tipo de conflicto", afirmó.





Desde el Gobierno Nacional negaron hoy tener alguna responsabilidad en la fuga de una exministra ecuatoriana condenada por corrupción, quien permanecía con asilo en la embajada en Quito. La portavoz de la Presidencia consideró que el caso no afecta las relaciones «de hermandad» entre ambos países.

«¿Cómo le van a favorecer el traslado? ¡Por favor!«, respondió, Gabriela Cerruti, al ser consultada sobre la ex alta funcionaria ecuatoriana María Ángeles Duarte, quien el último viernes abandonó la residencia del embajador argentino para viajar a Venezuela.

«El gobierno argentino no tiene que ver con las cuestiones de seguridad en Ecuador, cómo haya sucedido es algo que nos excede«, apuntó la funcionaria.

Ecuador, a través de su canciller Juan Carlos Holguín, expresó que hubo «complicidad» de la representación diplomática argentina en la huida de Duarte y declaró persona no grata al embajador Gabriel Fuks. Desde el Gobierno argentino, a su vez, respondieronn con un pedido para que el diplomático ecuatoriano Xavier Monge abandone Argentina.

Las relaciones diplomáticas quedaron a nivel de encargados de negocios


«Las relaciones con Ecuador no están sufriendo ningún tipo de conflicto«, sostuvo Cerruti pese a la tensión entre ambas naciones sudamericanas. «Esta situación es puntual y no tiene que ver con las relaciones entre los dos países, que todos sabemos, son relaciones de cercanía y hermandad».

Duarte ingresó a la residencia del embajador argentino en agosto de 2020 para evitar cumplir una sentencia de ocho años de prisión tras ser condenada por formar parte de una organización que, según los investigadores, cobró sobornos por unos 7,3 millones de dólares a contratistas de obras públicas.

Entró a esa residencia acompañada de un hijo menor de edad, cuyo padre es argentino. Fue acogida por razones humanitarias, según se informó en ese momento.

Argentina informó en diciembre que le concedió el asilo por razones humanitarias y que esperaba recibir del gobierno ecuatoriano un salvoconducto para que la exministra se desplazara al aeropuerto, lo que neutralizaba la orden de captura que pesaba sobre ella. Pero eso no ocurrió y se mantuvo en la residencia del embajador, en el norte de Quito.

Cerruti explicó que «el tema ya había llevado un tiempo sin resolución. La cancillería argentina había actuado ante organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, le había pedido al gobierno de Ecuador que se resolviera esta situación«.

La cancillería argentina informó el martes en un comunicado que Duarte se había presentado ante su embajada en Caracas. Detalló que realizó averiguaciones sobre trámites de documentación argentina, pero aclaró que la exfuncionaria manifestó que no tiene intenciones de viajar a Argentina «en el corto plazo».

«Es un tema de discusión con la querida nación ecuatoriana que ojalá pase rápidamente y podamos encontrar una solución», concluyó la portavoz.

El escándalo por una supuesta confesión


El sitio Infobae informó ayer sobre una supuesta llamada entre el presidente Fernández y el canciller ecuatoriano Juan Carlos Holguín, donde el mandatario habría brindado revelado que la fuga de la ex ministra de Rafael Correa fue planificada desde Caracas bajo la responsabilidad de Óscar Laborde, embajador argentino en Venezuela.

Así lo habría comentado en «off» Holguín ante la Comisión de Fiscalización del Congreso de Ecuador. Allí radicaría el malestar del país sudamericano que precipitó la expulsión del embajador argentino.

Con información de AP e Infobae



Comentarios

Comentarios

Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.
¡Suscribite para sumar tu opinión!

Suscribite

Logo Rio Negro
Conflicto diplomático con Ecuador: El Gobierno negó participación en la fuga de la exministra de Correa