Crisis sanitaria: Acevedo aseguró que Salud solo utilizó el 50% de sus recursos presupuestados
El legislador y presidente del bloque del ARI, Javier Acevedo insistió con la emergencia del sector y pidió al ministro Thalasselis que "reconozca el problema".
El presidente del bloque de legisladores del ARI, Javier Acevedo insistió en su proyecto para declarar la Emergencia del sistema de Salud y cuestionó al ministro Demetrio Thalasselis que había negado esa necesidad.
“El primer paso para resolver un problema es asumirlo”, respondió Acevedo en un comunicado. Agregó que “el Ministro debe reconocer que la crisis existe, que no hay que tenerle miedo a las palabras ni caer en especulaciones”.
En diálogo con Río Negro, el ministro había relativizado la propuesta del ARI y, entre sus afirmaciones, entendió que “no hay un mecanismo en la emergencia para resolver el recurso humano en un hospital en la provincia”.
En su respuesta, Acevedo recordó sus recorridas por los hospitales y remarcó que la “situación es extraordinaria, y requiere instrumentos igualmente extraordinarios. La declaración de la Emergencia es la primera herramienta para poder avanzar hacia la solución y no implica un menoscabo de su función y su labor. No dudamos -agregó- de la capacidad y la voluntad del Ministro e incluso comprendemos sus dudas y reparos”.

La aprobación de la iniciativa -según Acevedo- “facilitará su gestión al poner a su disposición los recursos presupuestarios y financieros, así como los procedimientos administrativos necesarios para ejecutarlos en tiempo y forma”.
Agregó que en “el primer trimestre, según los informes de la Contaduría General, Salud subejecutó el presupuesto en gastos de funcionamiento. Solo pudo utilizar el 50% del total que los legisladores le asignamos, y eso se traduce en dificultades en insumos, equipamiento, infraestructura y servicios”.
Finalmente, el legislador indicó que son muchas las ocasiones en que los estados han declarado la Emergencia en diferentes áreas –económica, productiva, climática, educativa, entre otras–, para dotar y dar efectiva y libre disponibilidad a los recursos asignados y habilitar legalmente la utilización de mecanismos que faciliten la superación de los problemas, por lo que no hay razón para rechazarla.
El presidente del bloque de legisladores del ARI, Javier Acevedo insistió en su proyecto para declarar la Emergencia del sistema de Salud y cuestionó al ministro Demetrio Thalasselis que había negado esa necesidad.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios