Cristina Kirchner presentó un listado «reservado» de las personas que la visitarán durante su prisión domiciliaria

La defensa de la expresidenta presentó este lunes el listado ante el Tribunal Federal 2 y reiteró el pedido de que se revoque la restricción de visitas.

Luego del descargo donde apuntó contra la Justicia por las autorizaciones que le impusieron para recibir visitas, Cristina Fernández de Kirchner presentó un listado «reservado» con nombre de las personas que la visitarán durante su prisión domiciliaria. La defensa de la expresidenta llevó la lista este lunes ante el Tribunal Oral Federal 2 y solicitaron no difundir la información.

Cristina Kirchner pidió que no se difundiera el listado de visitas


Días anteriores, la expresidenta había reclamado que no se le impongan límites a las visitas que puede recibir en su departamento del barrio de Constitución, tras alegar que era una «persona con vida social».

El descargo lo presentó el viernes pasado, feriado por el día de la Bandera, e ingresó recién este lunes a Comodoro Py, por lo tanto no pudo ser evaluado antes de que venza el plazo que los jueces habían establecido para que Cristina Kirchner informe los nombres de familiares, médicos, custodios y abogados que formarán parte de su régimen de visitas.

Finalmente sobre el listado presentado este lunes, desde Clarín informaron que la defensa pidió al Tribunal Federal que se mantenga en carácter de reservado y además, ratificó el reclamo de que se revoque la restricción de visitas.

Según lo establecido en la condena, si Cristina Kirchner desea continuar contando con el servicio de sus secretarios privados, deberá incluirlos en el listado por fuera de las categorías impuestas por el Tribunal y sólo podrán ingresar «cuando se analice lo presentado y se autorice definitivamente quiénes están autorizados a acceder al departamento».

Desde Unión por la Patria denuncian que quieren «aislar» a Cristina Kirchner


El comentario de CFK provino de una publicación del diputado nacional Leopoldo Moreau, quien sostuvo que al Poder Judicial se le ocurrió imponer restricciones con el objetivo de aislarla.

«No hay ningún detenido con domiciliaria, y menos aún con pulsera electrónica, al que haya que visitar en su domicilio con previa autorización judicial», afirmó Moreau.

Además, comentó que las autorizaciones judiciales no violentan solo los derechos de la expresidenta, sino también de quienes pretenden reunirse con ella.

«Los legisladores gozamos, por disposición constitucional, de fueros e inmunidades parlamentarias que no pueden ser limitadas, restringidas ni reglamentadas por resoluciones judiciales», añadió.

En este sentido, acotó estas medidas provocan un «severísimo conflicto de poderes» y que elevarán el caso ante la Unión Interpalamentaria Mundial si desde la Justicia impiden que algún diputado quiera reunirse con la expresidenta en su domicilio donde cumple prisión domiciliaria.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios