Cristina Kirchner apuntó a la gestión de Javier Milei durante el banderazo: «El modelo económico es insostenible y se va a caer»

La expresidenta agradeció a la militancia y pidió que no vayan a su domicilio en San José 1111, en Constitución, porque "están todos los cabezas de tortuga", refiriéndose a los policías. No hizo mención a su detención, tampoco a la Corte Suprema, ni al Poder Judicial.  

En la tarde de este viernes, se realizó un banderazo en apoyo a Cristina Kirchner en el auditorio de Parque Lezama, en Buenos Aires. Mientras se desarrollaba la movilización, mediante audios que fueron reproduciéndose a través de los parlantes, la expresidenta lanzó críticas al plan económico de Javier Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo. Cristina apuntó a un «superávit trucho».

«No le pagan a las 10 provincias que no transfirieron las cajas de jubilaciones, y le deben a todas las provincias, y no hablemos de financiamiento educativo, de obra pública, de la ciencia, la tecnología, la salud. No hace nada que sea responsabilidad del Estado, y así cualquiera tiene superávit. Si el Estado no hace nada, ¿sólo está para cobrar impuestos y cagar a palos en la calle?», dijo Cristina Kirchner.

El lugar de concentración se cambió, luego de que pasado el mediodía, la expresidenta criticó en duros términos a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, a la que calificó de «nefasta», por el operativo montado alrededor de su departamento de cara a la movilización convocada para esta tarde.


Cristina Kirchner habló sobre el índice de desocupación que difundió Indec: «La falta de trabajo…»


Otro de los puntos que trató la expresidenta fue el índice de desocupación que difundió ayer el Indec, que subió al 7,9% en el primer trimestre de 2025, 0,2 puntos porcentuales por encima del mismo período de 2024.

«En el conurbano llegó al 9,7%, casi el 10 por ciento de todas las personas que viven ahí, en el corazón de la industria manufacturera, no tiene trabajo; y en Córdoba hubo 9,2%. Vinieron a hablar de futuro y traen lo peor del pasado. La falta de trabajo se suma al congelamiento del salario», añadió.

Entre bocinas y aplausos los militantes siguieron agrupándose. Se escuchaba al unísono el «Vamos a volver», que Cristina repitió en su mensaje grabado en Plaza de Mayo hace solo 48 horas.

El famoso balcón de San José 1111, en Constitución, donde la exmandataria está pasando su prisión, es el lugar que la Justicia autorizó a la expresidenta para que pueda asomarse a saludar a la militancia.


«Estamos al horno»: la crítica de la expresidenta Cristina Kirchner al Gobierno de Milei


En su diagnóstico de la gestión económica de Milei, la expresidenta aseveró que las «cuentas públicas necesitan cada vez más dólares». En esa misma línea añadió que: «La economía argentina no los tiene y los consume casi con la voracidad del drogadicto». «Estamos al horno», concluyó al respecto.

«Por eso yo decía en Plaza de Mayo que el modelo económico es insostenible y se va a caer», siguió su discurso la exmandataria, tras enumerar diversos cuestionamientos al plan económico.

«Podrán mandar guardias acá, la Gendarmería y la Prefectura, pero qué problema van a solucionar, si la gente no come policías ni tampoco a Cristina presa. Tarde o temprano, este modelo se cae; y no lo digo de visionaria, sino por haber experimentado modelos como este en el pasado, y que terminaron en fracaso estrepitoso a nivel económico y en tragedias para la sociedad», aseveró al respecto.

De a poco se fue llenando el lugar. El mismo sitio que los libertarios eligieron para respaldar a Javier Milei. Si bien no hubo un escenario, se pudo observar unas torres de parlantes que ilusionaron a la militancia que continuó acercándose durante la tarde de este viernes 20 de junio, feriado por el Día de la Bandera. En el lugar, escucharon mensajes grabados de Cristina Kirchner, detenida con prisión domiciliaria en su domicilio en el barrio porteño de Constitución.

Predominaron las banderas argentinas con mensajes de «Fuerza Cristina» y contra la Corte Suprema de Justicia. Cerca de las 17:10, un animador saludó por micrófono lo que provocó una ovación y disipó los cánticos.


Cristina Kirchner pidió a la militancia que no vayan a su domicilio porque «están los cabezas de tortuga (policías)»


Cuando el primer audio se estaba terminando, la expresidenta mandó un segundo mensaje. «Como hicimos una cosa muy linda en ese lugar tan lindo, nos despedimos ahí. No vengan para acá, que están todos los cabezas de tortuga (policías) con los (dispositivos) celulares y toda esa cosa de escudos y cosas feas», dijo mientras dejaba agradecimientos por la organización del banderazo en Parque Lezama y no frente a su departamento en Constitución.

En ese sentido, culminó con una promesa: «Quedémonos con la foto más linda, todos juntos en Parque Lezama. No va a faltar la oportunidad de un saludo o reencontrarnos de esta manera, tecnológica, porque hay cosas que traspasan a la máquina y transmiten buena onda».

Sin hacer mención a su detención, a la Corte Suprema o al Poder Judicial, criticó las políticas de Javier Milei y le pidió a la militancia no movilizarse a San José 1111 después del acto en Parque Lezama.


Máximo Kirchner llegó al banderazo en apoyo a Cristina en Parque Lezama


El hijo de Cristina, Máximo Kirchner llegó caminando por la calle Brasil. Se dirigió a donde estaban los parlantes y el animador. Fue recibido con aplausos.

Pasadas las 17:20, cinco minutos después de instalarse en el medio del anfiteatro empezaron a retumbar los bombos. Sobre la calle Brasil uno de los buses turísticos del Gobierno de la Ciudad de detuvo por el tránsito frente al anfiteatro y los turistas, celular en mano captaron el inicio de la liturgia peronista. Los primeros bombos dieron lugar al hit «Vamos a volver», ahora convertido en un canto de guerra del kirchnerismo, desde las palabras que Cristina Kirchner grabó desde su prisión domiciliaria.

Pese a que no estaba previsto que hablará Máximo Kirchner y se suponía que la única oradora fuera Cristina, como en la marcha a Plaza de Mayo. Una vez terminado el himno, el diputado se acercó al micrófono.

Lo recibieron con: «El que no salta votó a Milei» y «Traigan al gorila de Milei…». Él agitó los brazos y dio lugar a los cánticos. «Patria sí, colonia no», fue lo que entonó la militancia terminado el himno. Luego, siguieron expresándose: «Y ya lo ve, y ya lo ve, el que no salta votó a Milei». Después tomó la palabra Máximo Kirchner y le agradeció a los militantes.


Críticas de Máximo Kirchner a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: «No cambia nunca su propensión a la violencia»


Luego de los cuestionamientos que lanzaron La Cámpora y la propia Cristina Kirchner, el diputado apuntó contra la ministra de Seguridad.

«Vi otra vez cómo lamentablemente la ministra de Seguridad en otro nuevo show, tratando de ganar protagonismo que los votos nunca le dieron y mostrando nuevamente que puede defender cualquier tipo de ideas a lo largo de la vida, pero no cambia nunca su propensión a la violencia», afirmó, acompañado abucheos del público al aludir a Bullrich.


Cristina Kirchner contra Patricia Bullrich por el operativo antes del banderazo que se iba a realizar en su casa: «Mujer nefasta»


«Hoy (viernes), durante la madrugada, sin orden judicial y en forma completamente ilegal, Patricia Bullrich montó un operativo policial en la puerta de mi casa con el único objetivo de provocar conflictos que, hasta ahora, nunca sucedieron. Todas las manifestaciones de estos días, incluso la multitudinaria movilización que desbordó la Plaza de Mayo y las avenidas y calles aledañas, se realizaron en paz y con perfecto orden y respeto por la propiedad pública y privada», comenzó en su posteo de la red social X la exmandataria.

A continuación, profundizó más el tono de su cuestionamiento: «Esta mujer, realmente nefasta y capaz de cualquier cosa (su historial así lo demuestra), sólo busca generar caos para tener protagonismo y, al mismo tiempo, prestar el servicio al gobierno de turno que integra, para ocultar el desastre económico y social que vive nuestro país y sufre nuestro Pueblo».

La actual titular del Partido Justicialista (PJ) aprovechó el contexto para citar los datos publicados ayer por el Indec que arrojaron la mayor tasa de desocupación desde que Javier Milei es presidente.

Sobre este tema, dijo: «Se conocieron los índices de desocupación cuyos picos en el Conurbano Bonaerense alcanzaron el 9,7% de desocupación y en el Gran Córdoba el 9,2%. O sea: como en las peores épocas, estamos a punto de retornar a los dos dígitos de desocupación«.

Frente a ese panorama, pidió «sabiduría y templanza» a quienes se habían autoconvocado en la puerta de su departamento del barrio porteño de Monserrat y evitar ser «ingenuos ni funcionales a la provocación de la Señora Violencia», en referencia a la ministra de Seguridad.

«Tenía muchísima ganas de verlos y saludarlos por la fuerza que me dan. Pero lo mejor y más inteligente, para esta que va a ser una larga marcha en el tiempo, es que -por favor les pido- redireccionen el banderazo que habían organizado y vayan al auditorio de Parque Lezama«.

Dijo que ese lugar es «hermoso y hay un solazo peronista y maravilloso». «Y, quien te dice… por ahí nos volvemos a comunicar en Parque Lezama. Sepan siempre que cuando ustedes están… hasta lo malo se transforma en bueno», cerró.


Valladas y custodiadas, así amanecieron las inmediaciones a la casa de Cristina Kirchner antes del banderazo


El kirchnerismo convocó a un “banderazo” para este viernes desde las 17 frente al departamento de Cristina Kirchner para saludar a la expresidenta en el marco del feriado nacional por el Día de la Bandera. En la zona se instaló un vallado y el Gobierno reforzó la seguridad.

Banderazo. Mañana vení con tu bandera argentina a saludar a Cristina”, publicó en redes sociales la cuenta ‘Argentina con Cristina’ el día jueves, en un posteo que fue compartido además por la intendenta de Quilmes y referente de la Cámpora, Mayra Mendoza.

De esta manera, en el contexto de la conmemoración del 205 aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano, la militancia peronista se dará cita en la calle San José 1111, del barrio porteño de Constitución, bajo la consigna Vení con tu bandera Argentina’.


Por el banderazo vallaron la casa de Cristina Kirchner y reforzaron la seguridad


La Policía Federal instaló vallas perimetrales en la puerta del departamento en el cual la ex presidenta Cristina Kirchner cumple la prisión domiciliaria, mientras que además se reforzó la seguridad y desde el Gobierno de la Ciudad se dispuso un operativo de manera permanente para mantener la zona en buenas condiciones de orden y limpieza.

El operativo se llevó a cabo durante la madrugada cuando, además, se reforzó la custodia en la esquina de San José y Humberto Primo, lugar donde se encuentra el edificio donde reside Cristina Kirchner cumpliendo la citada prisión domiciliaria que le fue otorgada por el Tribunal Oral en lo Federal Criminal 2.

Por otro lado, desde el Gobierno de la Ciudad informaron que se dispuso un operativo de seguridad e higiene para mantener la zona en buenas condiciones de orden y limpieza las 24 horas y dentro de ese esquema se realizan tres repasos intensivos diarios con un refuerzo de 20 barrenderos e hidrolavado de calles, veredas y paredes.


La Justicia le pidió «prudencia» a Cristina Kirchner con sus salidas al balcón


La acción política se llevará a cabo frente al lugar donde Fernández de Kirchner se encuentra cumpliendo la prisión domiciliaria que fuera otorgada por el Tribunal Oral en lo Federal Criminal 2.

Luego del pedido de los abogados de la ex jefa de Estado, el tribunal federal autorizó este jueves a CFK el uso del balcón del departamento de San José y dispuso, además, la colocación de la tobillera electrónica.

En esa resolución, los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu pidieron “prudencia” para el uso del balcón del inmueble.

Asimismo, incorporaron la nota remitida por la Dirección de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica del Ministerio de Seguridad Nacional, como así también los informes técnicos acompañados y, en virtud de ellos, dispusieron la colocación del dispositivo electrónico que habían ordenado en la resolución del 17 de junio último.

Con Agencia de Noticias Argentinas.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios