Cristina Kirchner contra la autorización judicial para recibir visitas: «En Argentina hay que explicar lo obvio»
Desde Unión por la Patria denunciaron que ningún detenido con prisión domiciliaria tiene que pasar por la misma situación y aseguraron que la quieren "aislar".
Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra la Justicia por las autorizaciones que le impusieron para recibir visitas. La expresidenta realizó una presentación judicial para que se revoquen y este sábado apuntó contra la medida en sus redes sociales.
Cristina Kirchner explicó que su queja es porque solo la pueden visitar sus familiares, abogados y médicos que figuren en una lista previa. Cualquier otra persona debe hacer un pedido por escrito al Tribunal y aguardar la autorización.
“Solamente con este Partido Judicial… en la Argentina hay que explicar lo obvio”, indicó este sábado en su cuenta de X (ex Twitter), ya que afirma que se trata de un «régimen de exclusión totalmente arbitrario» y que «no se le aplica» en otros casos de prisión domiciliaria.
Desde Unión por la Patria denuncian que quieren «aislar» a Cristina Kirchner
El comentario de CFK provino de una publicación del diputado nacional Leopoldo Moreau, quien sostuvo que al Poder Judicial se le ocurrió imponer restricciones con el objetivo de aislarla.
«No hay ningún detenido con domiciliaria, y menos aún con pulsera electrónica, al que haya que visitar en su domicilio con previa autorización judicial», afirmó Moreau.
Además, comentó que las autorizaciones judiciales no violentan solo los derechos de la expresidenta, sino también de quienes pretenden reunirse con ella.
«Los legisladores gozamos, por disposición constitucional, de fueros e inmunidades parlamentarias que no pueden ser limitadas, restringidas ni reglamentadas por resoluciones judiciales», añadió.
En este sentido, acotó estas medidas provocan un «severísimo conflicto de poderes» y que elevarán el caso ante la Unión Interpalamentaria Mundial si desde la Justicia impiden que algún diputado quiera reunirse con la expresidenta en su domicilio donde cumple prisión domiciliaria.
Comentarios