Cristina Kirchner y las reglas para su prisión domiciliaria: qué podrá hacer y qué tendrá prohibido
Uno por uno, los requisitos que impuso la Justicia para que la expresidenta cumpla su condena.
La Justicia le otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner para que cumpla su condena por la causa Vialidad. De esta manera, la expresidenta ya se encuentra cumpliendo su pena de 6 años, en este caso en su departamento en Constitución. Punto por punto, qué puede hacer y qué tiene prohibido.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 dispuso de la resolución esta jornada y finalmente la titular del PJ no tiene que presentarse en Comodoro Py este miércoles.
El texto fue firmado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, quienes no dieron lugar al pedido de los fiscales Luciani y Mola para que Cristina Kirchner cumpla su sentencia en la cárcel.
Sin embargo, sí incluyó el pedido de fiscalía de que, en caso de que se le conceda la domiciliaria, tenga que utilizar tobillera electrónica, algo que desde la defensa habían remarcado como «innecesario».
Cristina Kirchner con prisión domiciliaria: las reglas que deberá cumplir
Según dicta la resolución, Cristina Kirchner deberá cumplir sus 6 años de pena por la causa Vialidad en prisión domiciliaria cumpliendo los siguientes requisitos:
- Establecer que la prisión domiciliaria sea cumplida en la vivienda ubicada en la calle San José 1111 (Constitución), piso segundo, departamento “d” de esta ciudad.
- Deberá permanecer en el domicilio fijado, obligación que no podrá quebrantar salvo en situaciones excepcionales de fuerza mayor que deberá justificar debidamente. Por fuera de estos supuestos, deberá requerir y obtener la autorización previa del tribunal, sin excepción.
- Deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes.
- En el plazo de 48 horas hábiles deberá presentar una nómina de las personas que integran su grupo familiar, custodia policial, profesionales médicos que la tratan asiduamente y abogados que la representan, quienes podrán acceder al domicilio donde cumplirá la pena de prisión sin necesidad de autorización judicial, debiendo requerirse y motivarse el eventual acceso de toda otra persona.
- Ordenar a la Dirección de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Seguridad Nacional, la colocación de un dispositivo de vigilancia electrónico respecto de Cristina Kirchner en el domicilio indicado en el punto dispositivo.
- Notificar al Ministerio Público Fiscal, a los defensores mediante cédulas electrónicas, y a Cristina Kirchner a través de su asistencia técnica y también en forma personal a través de la Comisaría de la Policía de la ciudad de Buenos Aires con jurisdicción en el domicilio en cuestión.
Por otra parte, se encomendó a la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal que lleve adelante la supervisión de la ejecución de la prisión domiciliaria y eleve sus respectivos resultados de la supervisión cada tres meses para que se evalúe el grado de acatamiento de las reglas impuestas.
Por último, desde Clarín consultaron si estas medidas afectaban a la actividad de Cristina Kirchner en el balcón de su departamento y desde la Justicia respondieron que, si bien no aclara nada al respecto, las normas sí puntualizan a comportamientos que «puedan perturbar la tranquilidad del vecindario».
Comentarios