Duro revés para Javier Milei por $LIBRA: Diputados aprobó una comisión investigadora sobre el caso
Además, funcionarios del Gobierno serán interpelados por la criptoestafa el próximo 22 de abril.
Pese a los intentos de Javier Milei para desligarse del escándalo con $LIBRA, la oposición buscó una vez más mantener en agenda el caso y pidió tratarlo este martes en una sesión especial en Diputados. Para cumplir su objetivo, debían completar las bancas que le permitan obtener quórum y sorpresivamente lo lograron cuando, cerca del mediodía, llegaron a los 129 presentes. Luego de casi cuatro horas de sesión, la Cámara Baja aprobó crear una comisión investigadora sobre el caso, además de un pedido de interpelación a funcionarios clave del Gobierno.
La semana pasada el líder del bloque Democracia para Siempre, Pablo Juliano, acompañado por diputados de Unión por la Patria y de Encuentro Federal, liderados respectivamente por Germán Martínez y Miguel Pichetto, presentaron el pedido de sesión especial a Martín Menem.
El objetivo de la sesión especial era aprobar los proyectos que piden explicaciones por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
El proyecto de crear una comisión investigadora obtuvo 128 votos positivos frente a 93 negativos (de La Libertad Avanza, PRO y UCR) y 7 abstenciones.
Según el proyecto, la comisión debería reunirse por primera vez, para su constitución el próximo 23 de abril. Como es un proyecto de resolución, no necesita pasar por el Senado.
A su vez, se aprobó el proyecto para interpelar a funcionarios del gobierno de Javier Milei con 131 votos a favor frente a 96 negativos.
Por este motivo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva; deberán presentarse el próximo 22 de abril a las 14, un día previo a la entrega de informes.
De igual manera, la Cámara dio luz verde a un pedido de informes sobre el caso al Gobierno, con 135 votos positivos, 84 negativos y 7 abstenciones
Sorpresivo quórum para tratar el caso $LIBRA en Diputados
Cerca del mediodía, las 129 bancas en Diputados se completaron y de esta manera Martín Menem confirmó el quórum para sesionar por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA en la cual quedó involucrado el presidente Javier Milei por promocionarla en sus redes sociales.

Inesperadamente, se sentaron en sus bancas los diputados de Encuentro Federal que responden Martín Llaryora, así como los de Catamarca que están bajo el gobernador Raúl Jalil.
El quórum se logró también con el aporte de los diputados de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Coalición Cívica y el Frente de Izquierda.
Por su parte, el PRO y la UCR colaboraron con la estrategia de vaciar el quórum junto al oficialismo de La Libertad Avanza e Innovación Federal.
Pero sus 128 ausentes, no lograron superar la cantidad de presentes y después de hacer la apertura de temarios, comenzó el debate por la criptoestafa con fuertes críticas hacia el presidente libertario Javier Milei.
Por su parte en un intento por neutralizar la jugada, el oficialismo convocó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos al recinto para brindar su informe de gestión como pedían los radicales conducidos por De Loredo.
En la citación, se aclaró que el jefe de Gabinete iba a responder sobre la supuesta criptoestafa, sin embargo la maniobra fue rechazada por la oposición.
El temario de la sesión incluye proyectos en tres direcciones: por un lado, la interpelación a funcionarios; por otro, la creación de una comisión investigadora para determinar qué grado de participación tuvo cada uno y su responsabilidad en la presunta estafa; y en tercer lugar, un voluminoso pedido de informes escritos.
Comentarios