El gobierno de Javier Milei acusó a cinco ciudadanos rusos de campañas de desinformación contra Argentina
El vocero presidencial, Manuel Adorni, volvió a dar su habitual conferencia, en la previa de la movilización en apoyo a Cristina Kirchner y tras la gira del mandatario argentino.
El vocero del presidente Javier Milei, Manuel Adorni, reapareció con su habitual conferencia de prensa, en la previa a la movilización de apoyo a la expresidenta y líder del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner. «La Side detectó a un grupo de residentes rusos en Argentina que estarían realizando tareas sospechosas en intereses geopolíticos de Rusia en estrecha colaboración con ciudadanos argentinos», afirmó. Los acusan de generar campañas de desinformación.
«La Compañía, vinculada también con el proyecto Lakhta, liderado por un oligarca ruso, Yevgeny Prigozhin, fallecido en agosto de 2023. También se identificó a otro ciudadano ruso como líder de la organización y encargado de recibir el financiamiento y promover vínculos con los locales junto a su esposa Irina Iakovenko”, agregó.
Adorni retomó las conferencias de prensa, tras la gira que llevó a cabo el presidente, Javier Milei. Su reaparición pública coincide con las movilizaciones populares en defensa de la expresidenta Cristina Kirchner: ayer quedó detenida con prisión domiciliaria.
Quiénes son los integrantes de «La Compañía» acusados de generar campañas de desinformación
El vocero presidencial, Manuel Adorni, indicó que la investigación reveló la existencia de una entidad relacionada al gobierno ruso, denominada “La Compañía”, vinculada también con el “Proyecto Lahkta”, liderado por un oligarca ruso llamado Yevgeniy Prigozhin.
Desde el Gobierno señalaron que se identificó a Lev Konstantinovich Andriashvili, ciudadano ruso radicado en nuestro país, como líder de la organización, encargado de recibir el financiamiento y promover vínculos con los colaboradores locales junto a su esposa, Irina Iakovenko, ciudadana rusa radicada en la Argentina.
“La Compañía” tiene por objetivo conformar un grupo de personas leales a los intereses de Rusia para desarrollar campañas de desinformación e influencia contra el Estado argentino y, entre sus tareas, se encuentran la creación y difusión de contenidos en redes sociales, la influencia sobre organizaciones civiles, fundaciones y ONG´s locales, el desarrollo de focus groups con ciudadanos nacionales y la obtención de información política para ser utilizada en favor de los intereses de Rusia, se informó.
«Argentina no será sometida a la influencia de ninguna otra Nación. La seguridad de los argentinos no es un tema secundario. Tal es la importancia que este Gobierno le da la seguridad que ayer se anunció la creación del Departamento Federal de Investigaciones dentro de la Policía Federal, un nuevo organismo dedicado a la investigación criminal», dijo Adorni.
Miércoles de anuncios y decretos: los cambios dispuestos por Javier Milei
Según dispuso el Gobierno nacional mediante el Decreto 396/2025, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres)– que mide los sismos en la región de Vaca Muerta– será fusionado con el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar).
Esta fusión implica que el Inpres dejará de existir como organismo independiente y sus funciones, recursos y personal pasarán a formar parte de un nuevo ente unificado bajo la órbita del Ministerio de Economía.
La reestructuración de los organismos se da como una profundización del achique en el Estado, tras evaluar que en la administración nacional existe un elevado número de unidades organizativas con una “estructura excesivamente onerosa” para el Ejecutivo y detectar un notorio aumento del personal en los últimos años.
El diagnóstico surge de un informe realizado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, en el que se revela que “los organismos descentralizados registraban en el año 2010 una dotación de 35.481 agentes, cifra que ascendió a 88.095 agentes para el año 2024, lo que evidencia un incremento sustancial en su dotación de personal”.
Ante este escenario, el Gobierno consideró necesario avanzar con la fusión del Inpres, un organismo desconcentrado de la Secretaría de Obras Públicas, y el Segemar, el organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Secretaría de Minería, ambos bajo la órbita del Ministerio de Economía.
Con información de Noticias Argentinas
Comentarios