Javier Milei eliminó más fondos fiduciarios: la medida impacta en los subsidios de gas y el financiamiento de obras viales
Con la publicación del Boletín Oficial, el Gobierno confirmó la eliminación de dos fondos fiduciarios. Además comunicó el traspaso de un programa para hogares de bajo recurso a la órbita de la Secretaría de Energía.
Con la publicación del Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei confirmó la eliminación de nuevo fondos fiduciarios. La medida impacta directamente en los subsidios de gas y en el financiamiento de obras viales. También comunicó el traspaso de un programa para hogares de bajo recurso bajo la órbita de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía.
El Decreto 415/2025 publicado este miércoles, firmado por el presidente, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. En el texto se informa la disolución de los dos fondos y argumentan que no cumplen con sus objetivos, además aseguran que presentan deficiencias administrativas y de control.
Sobre el fideicomiso para obras viales, detalla que el mismo fue creado en 2018 para financiar infraestructuras bajo el régimen de Participación Pública-Privada con el Estado Nacional, la Dirección Nacional de Vialidad y el Banco de la Nación Argentina como principales actores. Pero explica que en 2020 se extinguieron los contratos por lo cual el fideicomiso quedó limitado al pago de los Títulos de Pago por Inversión (TPI) a las empresas adjudicatarias.
En este sentido el decreto señala que «el Fideicomiso PPP RARS se encuentra fácticamente impedido de dar cumplimiento a su objeto».
Eliminación del fondo vinculado a subsidios de gas y traspaso del programa Hogar a la Secretaría de Energía
Respecto al fondo para subsidios de gas o más bien de Consumos Residenciales de GLP, el decreto establece que su operatoria carece de manuales de procedimientos, reglamentos y sistemas informáticos adecuados.
Según la normativa, ahora eliminada, el fondo tenía como objetivo subsidiar el consumo de gas envasado para hogares de bajos recursos y expandir redes de gas en zonas no cubiertas, pero la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) detectó serias falencias administrativas.
Por otra parte en el Decreto también se comunicó el traspaso del programa Hogares con Garrafa que otorga subsidios directos a usuarios y productores, a la Secretaría de Energía.
Sobre esta medida indicaron que el programa seguirá vigente, pero será está órbita quien determinará el padrón de beneficiarios, en tanto la Anses será la encargada de la liquidación y el pago de los subsidios.
Comentarios