Equipo de Weretilneck: Fernández ratificado en Fruticultura y la exviceministra Ibero a un área social

El ministro Banacloy avanza en designaciones, pero falta resolver su organigrama. Muena resolvió subsecretarios de Desarrollo Humano.

Carlos Banacloy fue el único de los ministros de la gestión de Arabela Carreras que fue ratiticado por el gobernador Alberto Weretilneck.

Su cartera, ahora denominada Desarrollo Económico y Productivo, no tiene finalizada su estructura, que tenía cinco secretarías.

Banacloy debe aún resolver secretarías, subsecretarías y direcciones con el gobernador. Existen, por ahora, algunas definiciones, como la jerarquización de Agricultura por la expansión de la actividad entonces, seguramente, seguiría siendo secretaría.

La cartera de Desarrollo Económico incorporó las distintas Agencias del CREAR, que pertenecían a Economía.

Hay dos funcionarios confirmados, con designaciones publicadas en el Boletín Oficial. Por caso, fue ratificado como secretario de Fruticultura, Facundo Fernández, que ocupó también esa función en los cuatros años de la administración anterior.

Facundo Fernández confirmado en Fruticultura

Para las continuidades de Banacloy y Fernández, el mandatario habría ponderado la evaluación positiva de ambos por parte de las entidades productivas y la convivencia lograda con esos sectores.

También, Cecilia Polizzi fue ratificada como secretaria de Coordinación Administrativa.

Las otras tres áreas de la organigrama anterior eran Producción (Fernando Malaspina), Ganadería (Norberto Tabaré Bassi) y Finanzas (Martín Lamot).


La cartera social de Muena


Desarrollo Humano, Deportes y Cultura, que conduce el ministro Juan Pablo Muena, concluyó con su organigrama y avanzó en las designaciones de los subsecretarios y directores.

Su estructura se compone de cuatro secretarías y se sabía de su integración. La cartera de Desarrollo Social será liderada por Daniel Fredes; Deportes por Nahuel Astutti, Cultura por Martín Fraile Milstein y SENAF por Laura Demarco.

Muena confirmó la subsecretaría de Políticas contra las Violencias por Motivos de Género y designó a la abogada roquense Griselda Linares. Obtuvo, además, el título de Mediadora Comunitaria y la diplomatura en Formación de Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género. Cumplió actividades en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y para la cartera de Derechos Humanos de la municipalida de Viedma.

El área de Género pertenecía a Gobierno y, en el último tiempo, se transfirió a Desarrollo Humano, con el rango de Secretaría.

Mientras tanto, Dolores Eyheraguibel asumirá en la subsecretaría de Discapacidad, con experiencia en el entonces llamado ministerio de Familia en el programa Jóvenes en Conflicto y en el Consejo para Personas con Discapacidad.

La ex viceministra de Salud, Mercedes Ibero ocupará una subsecretaría en Desarrollo Humano. Foto Archivo

Por su parte, la exviceministra de Salud en la pandemia, Mercedes Ibero ocupará la subsecretaría de Inclusión Social (Adultos Mayores). En la última parte de la gestión de Arabela Carreras, la médica ocupó un cargo en Planificación y, además, fue candidata a diputada nacional en el 2021.


Carlos Banacloy fue el único de los ministros de la gestión de Arabela Carreras que fue ratiticado por el gobernador Alberto Weretilneck.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora