Figueroa dijo que la inversión de obras educativas afirma la «equidad territorial»
El gobernador Figueroa inauguró escuelas y ampliación de instalaciones en Caviahue, Pichaihue y Huaraco, destacando la inversión estatal como base para el desarrollo educativo y territorial.
El gobernador Rolando Figueroa encabezó el viernes y sábado la inauguración de tres establecimientos educativos en tres localizaciones de la provincia y confirmó un mensaje político centrado en la inversión estatal como eje de desarrollo y equidad territorial.
Las obras inauguradas fueron el nuevo edificio del CPEM N° 74 en Caviahue, la ampliación de la escuela primaria N° 110 de Pichaihue y la escuela rural N° 149 de Huaraco.
En Caviahue, Figueroa cortó cintas junto a la ministra de Educación, Soledad Martínez, y el intendente Oscar Mansegosa.
El CPEM N° 74, que funcionaba en un edificio afectado por un incendio, recibió un inmueble propio luego de meses de reactivación de una obra paralizada.
Durante el acto, el gobernador elogió la resiliencia de la comunidad y aseguró que “la neuquinidad es hacer obra pública”.

La ministra Martínez subrayó el compromiso asumido y destacó que la nueva sede permitirá celebrar el aniversario institucional en su espacio definitivo.
Con una matrícula de 88 estudiantes en orientación turística y funcionamiento nocturno para adultos, el nuevo edificio situado en Las Lengas 550 representó una inversión de más de 462 millones de pesos, reactivada en la actual gestión tras un largo paréntesis.
La escuela de Pichaihue
El mismo viernes, Figueroa inauguró la remodelación y ampliación de la escuela N° 110 del paraje Pichaihue, una comunidad con apenas 13 estudiantes.
Las tareas incluyeron adecuación de sanitarios, cocina y espacios administrativos, así como pintura general y reacondicionamiento de carpinterías.
El mandatario remarcó que “defender Neuquén es generar herramientas para que nuestros niños y jóvenes puedan estudiar”.
En su intervención, destacó también la vigencia del programa de becas Gregorio Álvarez, que actualmente alcanza a 169 alumnos en zonas rurales, y anunció la futura construcción de la escuela secundaria solicitada por la comunidad, además de un playón deportivo pendiente de ejecución tras la veda climática.
La escuela rural 149 de Huaraco
Finalmente, el gobernador visitó Huaraco, donde habilitó el nuevo edificio de la escuela rural N° 149.
Con capacidad para 50 estudiantes, la obra incluyó aulas, comedor, SUM y áreas de gobierno.

En el acto, Figueroa sostuvo que la presencia del Estado en el norte neuquino es indispensable para frenar la migración y fomentar el arraigo.
La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Glenda Temi, consideró que “la infraestructura educativa transforma realidades”.
El nuevo inmueble, construido por la Secretaría de Obras Públicas, contempló una superficie de 550 metros cuadrados distribuidos en dos bloques diferenciados y demandó una inversión cercana a los 590 millones de pesos a valores de diciembre de 2023.
Comentarios