Funbapa se prepara para tomar el control de la barrera sanitaria

La próxima semana habrá una asamblea que definirá las futuras autoridades.

El 11 de este mes se realizará la asamblea de la Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica (Funbapa) para la designación de nuevas autoridades y un gerente que estarán a cargo de la transición en el manejo de la barrera sanitaria, que quedará a cargo de las provincias patagónicas.

Esta responsabilidad fue asumida tras la decisión del gobierno Nacional de delegar la responsabilidad del manejo del estatus sanitario regional, considerado como «un aspecto muy importante para la protección agropecuaria en la región».

La confirmación surgió a partir de una reunión entre funcionarios del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro y dirigentes ruralistas de toda la provincia donde se estableció «una agenda post-asamblea que permita una transición fluida, considerando las particularidades de cada provincia involucrada» contó el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy.

El objetivo principal de esta modificación es permitir que cada provincia controle su estatus sanitario, lo cual es especialmente crítico en Patagonia debido a su geografía y a su conexión con Chile. La región está compuesta por seis provincias: Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el sur de Buenos Aires. Cualquier alteración en el estatus sanitario podría tener repercusiones graves, como el aislamiento total de Tierra del Fuego.

Los productores locales están particularmente interesados en este cambio, ya que el control efectivo de la barrera sanitaria permite acceder a más de 55 mercados internacionales.

Por ejemplo, gracias al estatus sanitario actual, se ha facilitado la exportación de cerezas en esta temporada: «El éxito de esta transición dependerá de una colaboración activa entre las federaciones rurales y los sectores productivos para asegurar que el manejo sea más productivo y eficiente» destacó el secretario de Ganadería, Tabaré Bassi.

En la reunión, participaron representantes del sector agropecuario, entre ellos Juan Leyro Díaz y Luis Zágari de la Sociedad Rural Guardia Mitre; Martín Echave y María Inés Mazza de la Sociedad Rural San Antonio; Pablo Castillo y Octavio Guazzone de la Sociedad Rural Río Colorado; Rodrigo Núñez de la Sociedad Rural Viedma; Julia Aramburú de la Sociedad Rural Conesa; Leandro Ballerini de la Sociedad Rural Bariloche; y Nora Lavayén de la Federación de Entidades Rurales de Río Negro.


El 11 de este mes se realizará la asamblea de la Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica (Funbapa) para la designación de nuevas autoridades y un gerente que estarán a cargo de la transición en el manejo de la barrera sanitaria, que quedará a cargo de las provincias patagónicas.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios