La Legislatura de Río Negro no sesiona, pero hay movimientos internos
El último debate se dio el 28 de febrero y al día siguiente fue la apertura con el discurso de Weretilneck. En el plano político hay pedidos de corrimientos sin respuesta y nuevos alineamientos.
La Legislatura de Río Negro pasaría otro mes sin sesionar con varios temas pendientes en agenda y movimientos internos que no tienen una resolución política.
En este 2025, los legisladores después de un laborioso diciembre fueron convocados a una sesión extraordinaria el último día de febrero para ratificar dos acuerdos petroleros, aplicar correcciones a los códigos judiciales y designar al titular del Departamento Provincial de Aguas, un cargo debe contar con el respaldo del cuerpo. Y al día siguiente, el 1 de marzo, el gobernador Alberto Weretilneck realizó la tradicional apertura de sesiones ordinarias.
Desde entonces el recinto de la Legislatura está cerrado, a pesar de que en la nómina de propuestas ingresaron decenas de proyectos de ley, comunicaciones y declaraciones.
La primera actividad que se debería tener es el informe in voce de la defensora del Pueblo, Adriana Santagati, que el año pasado no se demoró tanto y a las dos semanas de la apertura de sesiones ordinarias estuvo en el recinto con su resumen anual.
El primer año de este cuerpo legislativo presidido por Pedro Pesatti tuvo su ritmo marcado por el Ejecutivo , con un predominio de proyectos tratados a demanda del Gobierno especialmente y solo mechado con un puñado de normas a propuesta de la oposición.
Para este primer tramo del año en la Legislatura esperan dos iniciativas del gobernador, una es una promesa del año pasado con los retirados de la Policía de Río Negro que reclaman un pago extraordinario a modo de compensación por malas liquidaciones de la zona desfavorable. Tardó en plasmarse en proyecto de ley, pero finalmente el 1 de abril se envió al Parlamento, aunque no tuvo movimientos ya que como es habitual en este cuerpo las comisiones se activan recién en la misma semana de la sesión.
El segundo proyecto del Ejecutivo que espera es una formalidad, un decreto-ley que ingresó el lunes pasado que necesita ratificación, mediante el cual se autoriza a la Agencia de Recaudación Tributaria de la Provincia a suscribir un convenio con el Centro de Administraciones Tributarias Subnacionales (Ceats) para la implementación y utilización del Sistema Unificado de Administración Tributaria Subnacional, destinado a optimizar la gestión, percepción y recaudación de los impuestos a los Automotores y de Sellos.
Del oficialismo también aguardan dos recientes iniciativas que se tradujeron en proyectos de ley con la autoría del jefe del bloque JSRN, Facundo López, y el legislador Lucas Picas, como lo son el cobro a extranjeros no residentes en los sistemas de salud pública y educación terciaria provincial; y la instauración de la inteligencia artificial en la Ley Orgánica de Educación.
Movimientos en los bloques políticos
En el plano más político, los movimientos legislativos son evidentes.
Pasó más de un año del pedido de conformación de bloque sin respuesta de Patricia Mc Kidd, Santiago Ibarrolaza y César Domínguez, quienes con el paso del tiempo y de los nuevos lineamientos políticos dentro del espectro libertario se separaron y el último reformuló el pedido para tener su propio bloque unipersonal bajo la denominación La Libertad Avanza, la fuerza del presidente Javier Milei, que ahora sí tiene reconocimiento como partido de distrito.
En el peronismo las diferencias de los legisladores Pedro Dantas y Luis Ivancich, que mantienen el alineamiento con el oficialismo de aquel Gran Acuerdo, que para el PJ y Nuevo Encuentro se diluyó, se vieron el año pasado con votaciones distintas y ahora se traducen en algún proyecto de su autoría en soledad, como la promoción de la producción agroecológica que pretende ser ley con la creación de un registro, un consejo asesor y un fondo de fortalecimiento. Pero en los papeles no hay un pedido formal de división.
La Legislatura de Río Negro pasaría otro mes sin sesionar con varios temas pendientes en agenda y movimientos internos que no tienen una resolución política.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios